6 abril, 2025

Metalúrgicos "preocupados" por el conflicto comercial con Brasil

0

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) manifestó su preocupación por el conflicto comercial generado por Brasil al imponer medidas que restringen el ingreso de automóviles fabricados por Argentina en el mercado brasileño.
"La entidad considera que la implementación de la medida genera un grave perjuicio en el comercio bilateral entre ambos países y conlleva el desaliento de las inversiones del sector automotriz en la región, generando efectos indeseables en los niveles de producción y empleo de cada una de las economías", dijo Adimra en un comunicado.
Asimismo, la organización representativa de los empresarios metalúrgicos señala que "la medida no sólo afecta a la industria automotriz, sino también a aquellos sectores que forman parte de su cadena productiva, donde el sector autopartista y otros rubros metalúrgicos afines están altamente involucrados".
Para Adimra, las trabas impuestas por el ministro de Desarrollo brasileño, Fernando Pimentel, son diferentes a las licencias no automáticas instrumentadas en el primer trimestre del año por la ministra de Industria, Débora Giorgi.
Mientras las medidas argentinas "se encuentran en el marco de los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC)" y resguardan la industria local en sectores donde existe capacidad de satisfacer la demanda en forma eficiente, las de Brasil "afectan particularmente a la Argentina y profundizan aún más los desequilibrios que existen en el intercambio comercial entre ambos países".
Según consignó Infobae, para los metalúrgicos, no existe un deterioro de los flujos comerciales de Brasil hacia la Argentina que justifique una medida de tales características y magnitud.
"Los últimos datos del comercio bilateral entre ambos países indican que las compras argentinas han crecido en el primer trimestre del año un 33% con respecto al mismo período del 2010, alcanzando un total de u$s4.700 millones y generando un saldo positivo comercial favorable para Brasil de u$s730 millones, un 35% superior al del primer trimestre de 2010".
Adimra recuerda que "nuestro país es el principal comprador de productos industriales brasileños, cuyas compras le han significado a Brasil en el último año un ingreso de divisas de 16.200 millones de dólares".

Deja un comentario