Moyano: "Si no soy número uno, no soy nada"
"No sirvo como número dos, si no soy número uno no soy nada", respondió Moyano cuando estudiantes de la Universidad de Palermo lo consultaron sobre la posibilidad de postularse como "vice" de la mandataria, durante un encuentro que presenció DyN.
Durante una charla ante un auditorio de unos 200 estudiantes de esa casa de estudios y consultado sobre la alternativa de que la mandataria no busque su reelección, Moyano respondió: "No veo esa posibilidad", al tiempo que aseguró que "no tengo ningún candidato" en caso de que Fernández de Kirchner no se postule para las elecciones generales de octubre.
En otro tramo de la charla, al ser consultado si tenía miedo de ir preso en la causa por la denominada "mafia de los medicamentos", el líder de la CGT exclamó: "Qué voy a tener miedo, por favor", al tiempo que sostuvo que tiene "absoluta tranquilidad de conciencia" y por eso "dejo que la Justicia actúe".
"No soy candidato a nada. Algunos creen que soy candidato a la cárcel, pero no va a ser así", sentenció, tras lo cual señaló que "por ahora no vemos intención de ocupar ningún cargo político. Por ahora no se me ha despertado el interés", añadió con una sonrisa.
No obstante, cuándo se le preguntó sobre la detención del titular del gremio bancario, Juan José Zanola, por la misma causa, Moyano consideró que si está preso "debe ser por algo".
Respecto a las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Moyano aseguró que "desde la CT apoyamos a Scioli en la gobernación".
No obstante, justificó con un "qué tiene de malo", el apoyo del taxista Omar Viviani hiciera a la precandidatura a gobernador bonaerense de Sergio Massa.
"Lo que hizo Viviani es apoyar a Massa que quiere participar en una interna", añadió.
Sobre la aspiración de la central obrera de coupar más lugares en las listas a legisladores nacionales y provinciales en las elecciones de octubre, el dirigente camionero dejó en claro que "esto no es un intercambio de cosas".
Por otra parte, afirmó tajante que el proyecto para distribuir con los trabajadores las ganancias empresarias "es un tema irrenunciable" y "vamos a sostener este discurso en el congreso ya que hay distintas variantes".
"No hay ninguna negativa dle gobierno, hay distintas variantes", añadió.
En tanto, salió al cruce de los dichos del gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien tiempo atrás lo acusó de "piantavotos": "Cuando sea candidato, si es que lo soy, veremos si soy piantavotos".
También se refirió a una eventual sucesión en el cargo de titular de la CGT, para el que se menciona al titular del gremio de la construcción Gerardo Martínez: "Todo el mundo tiene derecho. Luego los trabajadores decidirán pero no apoyan ciegamente a cualquiera".
En ese marco, el jefe de la CGT volvió a embestir contra el postulante presidencial Eduardo Duhalde, sobre quien señaló que "dice que yo soy un tigre de papel pero él es un enano de jardín".
"Duhalde cree que atacándome va a tener algún voto, pero así no va a llegar ni a concejal de Lomas de Zamora", ironizó.
Previamente, antes del inició de su exposición, el ex arbitro de fútbol Guillermo Marconi se presentó como "coordinador de prensa de la CGT".
En ese contexto, Marconi respondió que la CGT mantendrá "un respetuoso silencio" respecto de las críticas de la presidenta Cristina Fernández al sindicalismo, en el pasado acto de José C.Paz.
En sintonía, el titular del sindicato de Canillitas y vendedores de diarios y revistas, Omar Plaini, explicó que "tenemos una postura orgánica, nuestro conductor es Hugo Moyano pero somos una institución y hasta la próxima reunión" no se va a hablar del tema.