6 abril, 2025

Macri denuncia campaña de agresión de la militancia kirchnerista

0

El jefe del Gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo que la denuncia del abogado de Madres de Plaza de Mayo, el constitucionalista Eduardo Barcesat, para invalidar su postulación a la reelección, "es parte de la campaña que hace la militancia kirchnerista de pura agresión".
Barcesat anunció este miércoles en declaraciones a radio América y a la señal CN23, que va a "impugnar la candidatura" de Macri ante el Superior Tribunal de Justicia de la Ciudad, porque el artículo 57 de la Constitución local impide postularse a los ciudadanos que tengan procesamiento firme "por un delito doloso en perjuicio de la administración pública".
"Es parte de toda una campaña. El cargo electivo no está comprendido por el artículo que Barcesat cita", indicó el mandatario comunal esta noche durante una entrevista en el canal América 24.
Macri añadió: "¿De quién es abogado Barcesat?. De las Madres de Plaza de Mayo, es parte de la militancia kirchnerista de pura agresión que han hecho desde el principio al gobierno de la Ciudad".
Más temprano, el secretario general de la Ciudad, Marcos Peña, denunció un "intento de proscripción del kirchnerismo" contra Macri por la denuncia de Barcesat.
Barcesat afirmó que Macri, en la causa de las escuchas telefónicas "está procesado por un juez, la Cámara Federal confirmó el procesamiento, la Cámara de Apelaciones confirmó y después Macri intentó apelar a Casación, pero después desistió, seguramente bien asesorado, porque no iba a prosperar".
"La operación política del kirchnerismo para intentar proscribir a Macri no tiene ningún fundamento jurídico", afirmó Marcos Peña y luego aclaró que "el artículo 57 de la Constitución habla de designaciones de funcionarios públicos, no de cargos electivos".
En tanto, el presidente del bloque PRO de la Legislatura, Cristian Ritondo, señaló que el jefe de gobierno puede competir por un nuevo mandato debido a que "la Constitución de la Nación está por encima que cualquier otra normativa".
"Macri puede ser Presidente de la Nación, está habilitado por la Constitución Nacional porque cumple todos los requisitos que ella exige; pero, según la interpretación de Barcesat, no puede ser jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Eso es poner el caballo delante del carro, ir al revés, no reconocer que quien puede lo más grande puede lo más chico", indicó.
"Eduardo Barcesat es un prestigioso hombre de Derecho, con días y largas noches reflexionando sobre lo que la Constitución Nacional y las diversas constituciones provinciales dicen sobre cuestiones que protegen y afectan a los ciudadanos. Pero, en esas cuitas de academia, de grandes libros y extensos tratados, el jurista olvidó la pirámide del derecho aprendida en la introducción de su materia".
Para Ritondo, "Barcesat sabe que con esta operación no solo es funcional al kirchnerismo, sino que también ponen de manifiesto el temor le tienen a la candidatura de Mauricio Macri, y el es uno de los militantes activos de los que siempre apuestan a judicializar la política en nuestro país", concluyó.

Deja un comentario