A horas del cierre de listas en la Ciudad, siguen las negociaciones
Son horas de definiciones en la ciudad de Buenos Aires. El sábado vence el plazo para la presentación de las listas de candidatos definitiva para las elecciones del 10 de julio, y aún resta por develarse varios misterios.
El más importante políticamente es el candidato del Frente para la Victoria. La presidente Cristina Kirchner anunciará mañana quién es el elegido para representar al oficialismo nacional en la carrera por la Jefatura de Gobierno.
Si bien las encuestas ubican por encima a Daniel Filmus, muchos sostienen que el ministro de Economía, Amado Boudou, tendría la ventaja de tener el visto bueno de Cristina Kirchner, por lo que sería el elegido. Más atrás en las encuestas, y casi sin chances, quedó el titular de la cartera laboral, Carlos Tomada.
Así, la decisión se comunicará el mismo día en el que deben presentarse las listas ante la justicia electoral porteña. Todavía no está determinado el formato con el que el Gobierno hará el anuncio tan esperado.
Por otro lado, el candidato de Proyecto Sur, Fernando "Pino" Solanas, presentará mañana su compañero (o compañera) de fórmula mañana, en un acto en el que también serán anunciados los candidatos que lo acompañarán en la boleta.
Por ahora, además de ordenar un riguroso mutismo a los dirigentes de su espacio, Proyecto Sur "está terminando de definir los nombres de los candidatos a legisladores porteños", en base a una serie de consultas que van desde la mesa nacional hacia la militancia.
Lo que sí ya quedó definido es el orden de los lugares que le tocará a cada fuerza del Movimiento Proyecto Sur, además de los flamantes aliados del GEN y el Socialismo.
Ese esquema se completa de la siguiente manera: 1 Proyecto Sur; 2 Partido Socialista Auténtico (PSA); 3 Bs. As. para Todos; 4 MST; 5 Proyecto Sur; 6 Partido Socialista; 7 Proyecto Sur; 8 MST; 9 Bs. As. para Todos; 10 PSA; 11 GEN; 12 y 13 Proyecto Sur; y 14 Bs. As. para Todos.