Santa Fe: Bonfatti, Rossi y Del Sel van por la provincia
Antonio Bonfatti, el candidato que impulsaba el gobernador socialista Hermes Binner por el Frente Progresista, y Agustín Rossi, el postulante del kirchnerismo del Frente Santa Fe para Todos, se imponen en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias de Santa Fe, que por primera vez se hicieron mediante boleta única.
Rossi y Bonfatti se convierten en candidatos a gobernador por sus respectivas fuerzas cuando se llevaban contadas poco más de 1700 mesas de las 7.228, es decir poco más del 23 por ciento.
La sorpresa de la jornada electoral la dio el humorista y candidato a gobernador de Unión-PRO, Miguel Torres Del Sel, que lograba superar el 10 por ciento de los sufragios y recibió la vista del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.
De todas maneras, el resultado de la primaria en Santa Fe tiene fuerte impacto en la política nacional, debido a que Binner fortalece su liderazgo político local y se proyecta con un perfil renovado para discutir una eventual candidatura presidencial, sea con el radical Ricardo Alfonsín o, hasta, ser él mismo la cabeza de un binomio con fuerzas de centroizquierda, como el Proyecto Sur de Fernando "Pino" Solanas y el GEN de Margarita Stolbizer.
En el peronismo de Santa Fe, la victoria de Rossi pone en discusión el liderazgo distrital del senador Carlos Reutemann, que intentó mantenerse al margen de los comicios, aunque uno de sus referentes, el intendente de Rafaela, Omar Perotti, quedaba en segundo lugar.
El oficialismo santafesino informó que Bonfatti se imponía en las elecciones primarias con el 46 por ciento, seguido de Mario Barletta con el 30,2 por ciento de los votos emitidos por el Frente Progresista Cívico y Social.
Teniendo en cuenta la totalidad de los votos emitidos, la tendencia daba ganador al Frente Progresista con el 39,3 por ciento, el Frente Santa Fe para Todos cosechaba el 36,9 por ciento y Unión PRO el 13,4 por ciento.
Del Sel, así, ubicó al partido de Macri como la eventual tercera fuerza, y fue uno de los tres candidatos que uninominalmente recibieron más votos, detrás del postulante de Binner y de Rossi.
"Miguel es un candidato que hizo una gran elección, sin aparato, sólo con muchísima vocación y con gente joven que quiere mostrar que se puede hacer política de otra forma", afirmó Macri, antes de viajar a Rosario para encontrarse con el Midachi