6 abril, 2025

Binner se ve compitiendo la Presidencia pero también no descarta acompañar

0

Consultado si tiene "ganas" de ser candidato a la Casa Rosada y si se ve compitiendo en ese lugar, Binner respondió: "Por supuesto, pero no solo. Hace falta construir y también podemos acompañar, pero tampoco me quita el sueño".
Asimismo, en declaraciones que hoy publican los diarios Clarín y La Nación, el mandatario volvió a ponerle límites a la UCR al rechazar una alianza con Francisco De Narváez.
"Nosotros no creemos que (el diputado del peronismo disidente) deba estar en un Frente nacional. Tenemos respeto por su persona y sus ideas pero diferimos en el cómo. Entonces creo que realmente tienen todo el derecho de tener una expresión política pero dentro del Frente progresista como opción nacional me parece que no", resaltó.
El mandatario provincial insistió en que "por supuesto" se ve compitiendo en octubre.
"Si se dan las condiciones, ¿por qué no? Si no, para hacerlo peor de lo que están haciendo ahora, que sigan los que están. Para hacerlo como lo hizo la Alianza, que lo haga la alianza. Si no tenemos un tronco de ideas comunes en las cuales nos pongamos de acuerdo en 40 o 50 por ciento para una tarea que hay que hacerla en 20 años, no tenemos salida", advirtió.
El gobernador no ocultó su satisfacción por el triunfo en las internas del domingo pasado de Antonio Bonfatti, su candidato a pelear el Ejecutivo santafesino. Pasadas las elecciones internas, Binner enfrenta, por un lado, un escenario de negociaciones con el radicalismo, encabezado por el precandidato presidencial Raúl Alfonsín, quien lo quiere como vice, y por el otro, las presiones de fuerzas de centroizquierda, como Proyecto Sur y GEN, que tientan al santafesino a sumarse a ese espacio. Si bien Binner reconoció que podría encabezar una fórmula para las elecciones de octubre, reiteró: "Hace falta construir con mucha gente y podemos acompañar".
Al preguntársele qué rol va a jugar el socialismo a nivel nacional, Binner señaló: "Nosotros tenemos como línea de pensamiento lo que está ocurriendo en el Frente Progresista de Santa Fe, donde el Frente tiene alrededor de veinte años".
Cuando se le señaló que su idea es, entonces, "el socialismo más el radicalismo", el gobernador remarcó: "Más el ARI, más el GEN, más otros pequeños partidos interesantes para tener una representatividad. De alguna manera es lo que planteamos cuando decimos que nos interesa tener un frente con Stolbizer, Pino (Solanas), Luis Juez, (Víctor) De Gennaro". En cuanto a los pasos que hacen falta para concretar ese frente al que aspira, dijo que son "el diálogo, el consenso y tener un programa. Cada uno es imprescindible". Respecto de su rechazo a un acuerdo con De Narváez, al preguntársele qué pasaría si el diputado y empresario llegara a ser el candidato a gobernador de Alfonsín, Binner reconoció que se complicaría el armado de una alianza a nivel nacional con el socialismo.
"Dentro de una coalición donde es necesario ponerse de acuerdo sobre temas fundantes de una Argentina mejor, indudablemente que el no estar de acuerdo en el cómo no es igual. No es que se abre la puerta del frente y todos entran", alertó.
Requerido si está dispuesto a asumir la responsabilidad de encabezar una fórmula de su partido, en el caso de que el socialismo termine distanciándose de la UCR, Binner señaló: "Es que no lo planteamos en términos de candidatura".
"Es un tema que no lo tenemos como una preocupación sino más bien la necesidad de tener diálogos, consenso y un programa. Insistimos con un programa porque tenemos experiencias previas. La intendencia de Rosario la asumimos con un programa. Hacer lo que uno piensa es la base sobre la cual la gente nos cree en Santa Fe", reiteró.

Deja un comentario