Santa Cruz: pese a la orden de desalojo, docentes continuarán con los piquetes
El juez Eduardo Quelín de Las Heras intimó a los docentes agrupados en el sindicato ADOSAC que llevan adelante medidas de fuerza en Santa Cruz y ordenó a la Gendarmería a liberar los bloqueos que esos gremialistas realizan en rutas y accesos de algunas plantas de la industria petrolera.
Sin embargo, el gremialista Pedro Muñoz indicó que "los cinco piquetes que los compañeros mantienen continúan muy fuertes y no piensan dejarlos".
"Repudiamos la medida tomada por el juez que defiende los intereses de las petroleras, esperemos que no suceda nada, pero la gendarmería llegó allí para sacar a los compañeros", detalló.
El oficio del magistrado instruye a las fuerzas de seguridad a "proceder al desalojo a través de la diligencia debida" para poner fin a los bloqueos que los sindicalistas docentes realizan desde hace ya más de un mes.
Según publicó Infobae, ell viernes último un grupo de familiares de los gremialistas impidió en Las Heras el paso de dos colectivos que transportaban efectivos de la Gendarmería nacional.
El hecho ocurrió por la noche, cuando un grupo de personas cortó la ruta 43, a unos 18 kilómetros del casco urbano de Las Heras, y obligó a los gendarmes a regresar hacia Pico Truncado.
El gobierno sancionó al gremio docente por no respetar la conciliación obligatoria que se dictó el pasado 2 de mayo para destrabar el conflicto que se desató por un reclamo salarial.
Las multas ascienden a 1.000 pesos diarios para la organización gremial, pero las autoridades locales advierten también que podría haber acciones penales por "desobediencia".