5 abril, 2025

¿Qué te pasa Aníbal, estás nervioso?

0

El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, tiene este jueves (26/05) un día de furia. Si bien ya nos tiene acostumbrados a sus apariciones mediáticas en contra de todos los no K, parece que ahora se encuentra más verborrágico y agresivo que lo habitual. Es que el fantasma de Amado Boudou lo persigue, y él necesita ganar protagonismo (a cualquier precio…)
Dicen que desde que trascendió el nombre de Boudou como posible futuro jefe de Gabinete – tras fracasar en sus intentos de ir por la jefatura de Gobierno porteño- Aníbal no podría dormir tranquilo. En este marco pueden leerse sus declaraciones de este jueves, pegándole a todos: Eduardo Duhalde, Mauricio Macri, Beatriz Sarlo, y hasta Jorge Bergoglio. Aníbal necesita figurar y, para eso, dispara.
Según publicó Urgente24, el funcionario calificó hoy de "verdades de perogrullo" que son "encriptadas" y por tanto "no sirven" a las expresiones del arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, quien había cuestionado la "soberbia y la veleidad" y "los delirios de grandeza", en una supuesta crítica al poder político.
Fernández cuestionó severamente el discurso del religioso, realizado ayer en la Catedral Metropolitana, al sostener que "lo dice 400 veces, no dice nada nuevo, no reivindica nada, dice cosas que son verdades de perogrullo, que no se refieren a nadie en particular, son impersonales, encriptadas y entonces no sirven".
Bergoglio, en su homilía durante el Tedeum por el 25 de Mayo, advirtió que los hombres de la Revolución "no cimentaron la patria en delirios de grandeza desafiantes y poco creíbles" y sostuvo que "los maquillajes y vestidos del poder y la reivindicación rencorosa son cáscara de almas que llenan su vacío triste".
En declaraciones a radio Milenium, Fernández aclaró que no estuvo presente durante estas expresiones, "pero conozco lo que dice monseñor Bergoglio" ya que "es histórico esto". Y lo comparó con la homilía de monseñor Fabriciano Sigampa en El Chaco, en donde estuvo la presidente Cristina Fernández, de quien dijo que "sentí que estaba al lado nuestro, remando con nosotros, que decía las cosas que uno quiere escuchar".
Sobre el significado de lo dicho por Bergoglio, el ministro reclamó que "no nos hagamos elucubraciones tan retorcidas y tan difíciles, amañadas; es como decía Jauretche, hay que hablar para que lo entiendan los criollos; el monseñor comprenderá cuál es el verdadero mensaje".
Pero la embestida de Fernández no terminó ahí. Más temprano, calificó de "sinvergüenza" y "poco hombre" a Eduardo Duhalde por haber puesto en duda la salud física y psíquica de Cristina Fernández, y acusó al ex presidente de haber "perdido la brújula por completo".
El funcionario fustigó, además, al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, al considerar que es un "espanto" su gestión, y le aconsejó que no dé "por seguro" su triunfo en las elecciones de la Ciudad porque la "gente no es tonta".
Al apuntar contra Duhalde, quien esta semana advirtió que la mandataria "se encuentra muy deteriorada desde el punto de vista físico y psicológico", Fernández opinó que el dirigente "es un sinvergüenza por agraviar a la Presidenta; es un hombre grande, tiene 70 años, pasar por el marco de la estupidez para hacer una definición política a ver si se afana algún votito es de tontos", lanzó.
"Es de poco hombre, de alguien que no tiene ningún tipo de estatura política; ha perdido la brújula por completo", añadió el funcionario y sostuvo que no iba referirse de ninguna manera a la salud mental y física de la Presidente porque sería darle "valor" a las expresiones de Duhalde.
Para Fernández, "dar explicaciones sobre ese punto sería torpe porque estaría dando entidad a algo que solamente tiene entidad de ridículo".
"Nadie serio se ha referido a ese tema porque es innecesario. No hay que perder el tiempo en ese análisis, cuando uno busca ese tipo de cosas, lo que está buscando agraviar. Bueno, que se queden con sus agravios", concluyó sobre este tema.
Por otra parte, el ministro coordinador fue consultado luego sobre recientes declaraciones de Macri, quien afirmó que si las elecciones fueran hoy, la Presidente ganaría en los comicios nacionales y él en la contienda en el distrito porteño.
"Yo no estaría tan seguro en la Ciudad", remarcó y evaluó que la gestión del jefe comunal "es un espanto".
Con sarcasmo, agregó que Macri "goza de una ventaja fenomenal que es la manito que le da Clarín todos los días de no mencionar una sola de las tantas cosas que no hace. Así y todo la gente tonta no es y sabe que es un espanto lo que están haciendo" en la administración metropolitana, reiteró.
Refiriéndose al vaticinio de Macri sobre su triunfo electoral, repitió que "cuando la sociedad se ponga encima de su propio análisis y quiera saber a dónde va ir con el propio gobernante que va a tener al frente de la ciudad, no estaría tan seguro".
# Sarlo dijo "un montón de cosas falaces" en 678
Por otra parte, Aníbal Fernández, acusó hoy a la escritora Beatriz Sarlo de haber dicho "un montón de cosas falaces en un ciento por ciento" durante su paso por el programa 6,7,8 emitido por Canal 7, y aseguró que en su enfrentamiento con los panelistas de esa emisión "no la sacó barata".
"Sarlo es una mujer inteligente, hábil y se sacó el lazo con la pata", analizó el funcionario nacional, al afirmar que la ensayista no pudo "dar explicaciones" sobre ciertas preguntas que se le hicieron, pero estimó que fue "importante y un muy buen debate" el que tuvo lugar en la emisora oficial.
En declaraciones a radio La Red, Fernández negó categóricamente que la intervención de la intelectual en el programa haya significado una "derrota" para los panelistas ultraoficialistas, y señaló que "nadie le ha faltado el respeto ni la ha agraviado y ella dijo lo que tenía pensado decir".
El martes pasado, la escritora y ex profesora universitaria -actualmente columnista del diario La Nación y radio Mitre-, participó del programa 6,7,8, en el que, en el marco de un análisis de medios, cuestionó el primer informe de esa emisión relacionado con la masiva protesta que está teniendo lugar en España contra la clase política (ver nota relacionada).
Consultado si la participación televisiva de la intelectual significó una derrota de los referentes kirchneristas que fueron sus ocasionales interlocutores, el jefe de Gabinete se apresuró a descalificar ese análisis: "No para nada, derrota ninguna", aseveró.
"Ella se animó a ˜venir˜, me pareció excelente, error sería no darle el lugar que le corresponde y dejarla expresar como corresponde. De los temas que se encararon hay muchos que están ausentes y, por ahí, es bueno que las cosas sean así, que haya lugar para que cada uno se pueda expresar de otra manera", reflexionó.
De todos modos, Fernández sostuvo que Sarlo "dijo un montón de cosas que son falaces ciento por ciento". "Empezó criticando un informe de 6,7,8 pero nunca en la vida se puso a dar una explicación respecto del diario en el que trabaja, que se ha cansado de mentir y decir barbaridades", disparó.
El funcionario aseguró que a la escritora "le vino bárbaro mirar para el costado" y no contestar una pregunta de Barone vinculada a si no le generaba algún dilema profesional trabajar en las empresas periodísticas donde se desempeña.
En el programa del martes, al escuchar esa inquietud, la respuesta de Sarlo había sido terminante: "Conmigo no, Barone. Vos trabajaste en Extra en los ˜90, en la Nación", le recordó la escritora y dio por terminada esta cuestión.
"(Sobre) lo que ella dijo respecto del Bicentenario, y de otras tantas (cuestiones), ha tenido siempre una visión absolutamente elitista y sectaria con resultados respecto de sus subjetividades muy malos", señaló.
No obstante, Fernández reconoció que, en debates de este tipo, "cada uno dice lo que quiere".

Deja un comentario