Una multitud festejó los 201 años en Plaza de Mayo
El festival musical que conmemoró el 25 de Mayo de 1810 se inauguró esta tarde en la Plaza de Mayo con un homenaje a la poetisa, dramaturga y compositora Maria Elena Walsh, fallecida en enero pasado.
Ante una multitud y bajo un clima familiar, el Festival comenzó con la proyección de un video sobre la inmensa y profunda obra de Walsh en el escenario central montado en la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno.
En la misma línea se presentó luego Pipo Pescador, en el prólogo infantil de una programación que incluye a numerosos artistas.
La actividad musical del escenario era reproducida por seis pantallas montadas en distintos lugares de la Plaza.
La extensa programación de la jornada comprendió a la Orquesta Juan de Dios Filiberto, el Coro Nacional de Jóvenes, el Coro Polifónico de Ciegos, el Coro Nacional de Niños y la Fanfarria Alto Perú, que entonaron el Himno Nacional Argentino, en su versión completa, con un total de 270 personas sobre el escenario.
También se presentaron Isabel de Sebastián, Mavi Díaz, Leo García, Fenna Della Maggiora, los Súper Ratones y Tonolec, la Compañía de Danza Contemporánea y la murga uruguaya Falta y Resto.
En el desenlace subieron al escenario Los Pericos, La Mosca, Víctor Heredia y Soledad.