El caso Schoklender podría colarse en el debate sobre la nueva ley antilavado
El debate de la nueva norma llega en momentos en que se cuestiona al ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklender, por el presunto manejo irregular de fondos públicos destinados a la asociación que encabeza Hebe de Bonafni.
Este martes, a la salida dela Comisión de Justicia del Senado donde se le dio dictamen al proyecto sobre lavado de dinero, el presidente del bloque dela UCR, Gerardo Morales, afirmó que "tiene que haber una mirada especial para la organizaciones sin fines de lucro".
"Nosotros venimos planteando el tema de las organizaciones que reciben subsidios y que los desvían a otros fines como el caso de Madres de Plaza de Mayo", señaló Morales en declaraciones a la prensa.
El senador radical señaló que uno de los proyectos que apuntan a corregir la legislación en materia de lavado de dinero "establece un mayor rigor en el control de los subsidios que pone el Estado para determinadas organizaciones sin fines de lucro, que son el ámbito elegido para el lavado de activos".
Por ello, durante la sesión de mañana parte de la oposición apuntará a la presunta falta de controles sobre fondos estatales girados a ONGs.
Además del radicalismo, se prevé que también la senadora de la Coalición Cívica, María Eugenia Estenssoro, hable sobre el caso Schoklender durante el debate, dado que el ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo fue denunciado hace un año por la diputada de esa fuerza Elsa Quiroz.
La movida opositora comenzó el último lunes, cuando Morales solicitó una auditoría "del proceso de adjudicación y gestión de obras de construcción y mejoramiento de viviendas llevadas a cabo por Organizaciones No Gubernamentales, financiadas con fondos nacionales".
Mediante un comunicado, Morales solicitó "especial atención al caso de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y la Misión Sueños Compartidos".