5 abril, 2025

Caso Schoklender: Por twitter, Bontempo y Fatala confirmaron su presencia en Diputados

0

Este miércoles 08/06, la Sala 4 del Edificio Anexo de la Cámara baja, será la testigo del primer debate que se realice en el Congreso de la Nación, sobre las supuestas irregularidades en el manejo de fondos públicos destinados a la Fundación Madres de Plaza de Mayo y Sueños Compartidos, dirigida por Hebe de Bonafini y Sergio Schoklender quien es investigado por la justicia por lavado de dinero y fraude a la administración pública
La cita será a las 11 horas, en la Comisión e Vivienda y Desarrollo Urbano, donde están citados el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, Luis Alberto Bentempo, y el subsecretario de Obras Pública de la Nación, Abel Fatala.
La presencia de Fatala es clave ya que según la oposición, mantenía un estrecho vínculo con Schoklender. El ex apoderado de Madres contaba con Fatala como su contacto con el Ministerio de Planificación Federal que comanda Julio De Vido. La duda se centraba sobre su presencia este miércoles 08/06
"Mañana miércoles (por hoy) a las 11 hs, con Luis Bontempo vamos a la Comisión de Vivienda de Diputados para hablar del Plan de Madres: "Sueños Compartidos", escribió en su twitter Abel Fatala. @abelfatala. Ahora los legisladores espera que Fatala cumpla con lo prometido a tgraves de la red social.
Los diputados quieren que los funcionarios informen sobre los fondos públicos que el Estado aportó a las Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas.
El diputado advirtió: "Hay una pata del Estado que debe certificar las obras según su avance, para que ese certificado autorice los desembolsos de fondos".
El diputado insistió en que "el Estado tiene responsabilidad de no haber controlado".
Faustinelli señaló además que el Gobierno "tiene la obligación de hacer auditorías contables y técnica en la ejecución de los trabajos".
Esta convocatoria se suma a los pedidos de informes al Poder Ejecutivo Nacional que presentaron en la Cámara baja la semana pasada Ricardo Gil Lavedra (UCR) y Gustavo Ferrari (Peronismo Federal), solicitando detalles acerca de los convenios con Madres.
Tambien a la presentación que diputados de la Coalición Cívica realizaron, este martes 07/06, ante el juzgado de Norberto Oyarbide
En su presentación, Elsa Quiroz, Fernando Sánchez y Maricel Etchecoin, denunciaron que “Sergio Schoklender y sus allegados han tenido un crecimiento en su patrimonio que es dificultoso justificar. para que esto ocurra, Schoklender tuvo que haber contado con la complicidad de diferentes sectores del poder político, económico y financiero que permitieron que él y su grupo de compañeros evadieran los controles que deben ser aplicados. No debe dejarse de lado la circunstancia que diferentes provincias, municipios y el Gobierno Nacional le otorgaron a las sociedades y fundaciones que él integra o en las que participó, administración de dinero público sin corroborar la situación financiera y los antecedentes de las mismas.”
El informe detalla la relación entre Schoklender y Alejandro Abraham Gotkin, quien además de figurar ante la AFIP como Monotributista categoría E, es empleado en relación de dependencia de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. Alejandro Abraham Gotkin, presidente de Meldorek SA, tiene participación en 13 empresas más y tiene cheques rechazados por $ 733.177,06 entre abril y junio del 2011, a nombre de Meldorek S.A.
Los legisladores de la fuerza que lidera Elisa Carrió, afirman que “es difícil creer que una sola persona como, en este caso, Sergio Schoklender, pueda realizar todas las maniobras, (entre las que se cuentan la emisión de cheques sin fondos, la constitución de sociedades fantasmas, la compra indiscriminada de bienes por su parte, entre otras) sin contar con el apoyo de grupos pertenecientes a las más altas esferas del poder de nuestro país.”

Deja un comentario