Procesan a policías que intervinieron en el desalojo del Indoamericano
A seis meses de los incidentes durante el intento de desalojo del Parque Indoamericano , la Justicia procesó a efectivos de la Policía Federal por "vejámenes".
Se trata de seis uniformados que intervinieron del operativo del 7 de diciembre del año pasado en Villa Soldati.
La medida, consignó DyN, dispuesta por el juez de instrucción Eliseo Otero, alcanzó a los policías Roberto Alejandro Morales, Nahuel Iván Fernández, Facundo César Suárez, Patricio Máximo Sabah, José Miguel Fernández Rojas y Daniel Alberto Caloni.
El fiscal Sandro Abraldes había pedido para todos la figura de "torturas", pero el juez optó por "vejaciones", que contempla penas de prisión de uno a cinco años.
El hecho principal sobre el que se pronunció el juez Otero se vincula con los golpes que recibió por parte de uniformados el manifestante Emanuel Maximiliano Ríos y un golpe de puño que le fue aplicado a otro manifestante no identificado por uno de los policías, todo lo cual fue captado por una cámara del canal de cable TN.
El juez tuvo por probado que los policías Morales, Nahuel Fernández, Sabah, Suárez y Fernández Rojas "habrían propinado golpes de puños, patadas y golpes con bastones a Ríos", en tanto que Caloni "habría propinado un golpe de puño a una persona no identificada que estaba siendo trasladada en carácter de detenida por un agente policial".
El juez, no obstante, descartó que los policías hubieran intentado evitar que el camarógrafo de TN captara las imágenes como una forma de asegurar la impunidad de los imputados, aunque reconoció: "podrá mirarse con desilusión el profesionalismo demostrado por algunos de quienes tomaron parte en el episodio analizado, policías o periodistas, pero aquello pasa por carriles distintos al de este auto de mérito".
La resolución de Otero sobreseyó a otros policías imputados, entre ellos el comisario Eduardo Rubén Pereyra, titular de la seccional 48, para quien el fiscal Abraldes había pedido incluso la detención. Otero dispuso que ninguno de los procesados irá por ahora a prisión, aunque trabó sobre sus bienes embargos de 15.00. pesos.