6 abril, 2025

Según Madres, las oficinas allanadas eran utilizadas por los Schoklender

0

Oficinas alquiladas por la Fundación Plaza de Mayo fueron allanadas este martes 14/06 por orden del juez federal Norberto Oyarbide en la causa que investiga el supuesto fraude cometido por el ex apoderado. El operativo se llevó a cabo en un departamento ubicado en el tercer piso de Hipólito Yrigoyen 1534 donde fueron secuestradas numerosas cajas con documentación y computadoras.
Según aseguró Hebe de Bonaifini, el lugar fue "utilizado exclusivamente" por Pablo Schoklender. Ella le solicitó al magistrado investigar el lugar, locado por su Fundación.
"Dicha unidad fue locada por la Fundación que represento y fue utilizado exclusivamente por el co imputado Pablo Schoklender y personas de su estricta confianza", aseguró Bonafini mediante un comunicado.
"Desde que el mencionado fuera desvinculado de esta Fundación hemos recibido llamados de personas vinculadas al mismo, requiriendo la llave de la unidad con la supuesta necesidad y urgencia de retirar objetos personales", agregó.
Las oficinas se encuentan en Yrigoyen 1584. Edificio de por medio, en el 1522 de la misma cuadra se encuentra la sede del emprendimiento "Sueños Compartidos".
La investigación. La semana pasada Oyarbide le hizo llegar a la fundación una orden para solicitar la entrega de documentación vinculada a las obras bajo sospecha.
Ayer, cuando se presentó ante el juez para pedir ser querellante en la causa, Hebe de Bonafini Bonafini le explicó al juez porqué todavía no remitió la información requerida. Afirmó que estaban realizando una auditoría en la fundación que estará lista en los próximos días.
Como presidenta de la Asociación, Bonafini presentó además un escrito en el que fue muy dura con Sergio y Pablo Schoklender. No sólo los acusó de ser "los arquitectos profanos del más doloroso dispositivo de traición" pese a que habían sido recibidos "como hijos".
Dijo además que sustrajeron cheques que autoridades nacionales entregaron a la fundación en pago por las obras y que los "descontaron en cuevas financieras". Todo. señaló, a sus espaldas y con su "total desconocimiento".
Además, denunció que la noche del 3 de junio "la banda" de Sergio Schoklender, su ex apoderado, se llevó documentos de la institución en un camión blindado, de forma "clandestina".
Esa fue la noche en que el juez federal Norberto Oyarbide allanó empresas y oficinas de Schoklender, principal acusado por el desvío de fondos públicos que estaban destinados a construir viviendas y que manejaban las Madres.

Deja un comentario