Hebe pidió la "cárcel" para Schoklender en su discurso de los jueves
Hebe de Bonafini encabezó esta tarde su habitual ronda de los jueves en Plaza de Mayo. La titular de la organización de derechos humanos le dedicó parte de su discurso a la investigación que lleva adelante el juez federal Norberto Oyarbide y a los allanamientos que se realizaron ayer en oficinas de la fundación.
“Nosotros nos pusimos a disposición del juez Oyarbide, fueron allanados todos los lugares de las Madres: la casa de las Madres, la Universidad: nosotros le abrimos la puerta a todo. No tocaron nada, no revolvieron. Nosotros abríamos y ellos revisaban. Lo que ellos creyeron necesario se lo llevaron, se lo llevaron porque es el aporte a la causa para condenar a los malditos”, dijo Bonafini.
Y pidió: "Tienen que ir a la cárcel para siempre y por eso estamos peleando, por eso estamos colaborando, colaborando con la Justicia y aceptando lo que la Justicia nos impone que nos parece muy bien porque está muy claro".
Bonafini aprovechó la ocasión para agradecer al magistrado que lleva adelante la causa por lavado de dinero y defraudación con fondos públicos en la construcción de viviendas porque, según su entender, “está trabajando intensamente para que esto se aclare”.
La líder de la organización de derechos humanos dijo que las Madres no tienen nada que ocultar y que por ese motivo esperan "tranquilas, firmes y seguras" el desarrollo de la causa judicial.
"Las Madres siempre hemos seguido el camino de los hijos. Y nuestros hijos sabían qué significaba la ética, la solidaridad, la igualdad, el amor, la comprensión, el compañerismo. Eran de nuestra clase. Las otras clases sociales hacen esto que hacen: les ponés la mano y te la comen", completó.
"Buscamos una pena privativa de la libertad"
El abogado de las Madres, Eduardo Barcesat, indicó en Radio 10 que la acusación presentada ante Oyarbide en virtud del pedido de ser aceptados como querellantes contempla delitos "que tienen como resultado una pena privativa de la libertad".
El letrado indicó que aún no fueron notificados sobre la decisión del magistrado de aceptar o no a las Madres como querellantes y advirtió que ya presentaron documentación en donde “se puede identificar” a las personas que ingresaron el viernes 3 de junio a la fundación para sustraer carpetas.