5 abril, 2025

Investigan también los más de 700 vuelos que realizó Sergio Schoklender

0

Según dejaron trascender fuentes judiciales, las sospechas apuntan a que tanto Sergio como su hermano Pablo Schoklender hacían circular el dinero que era aportado por el Estado a la entidad en distintos paraísos fiscales a través de la compra de propiedades y la inversión en paraísos fiscales.
En uno de los informes reservados, se infiere que un avión Cessna Citation 501, perteneciente a la firma Meldorek, realizó entre 2008 y 2011 19 viajes a Brasil y 4 5 a Paraguay. En la investigación del juez Norberto Oyarbide sobre el presunto desvío ilícito de dinero perteneciente al programa de viviendas de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, pone el acento en la repetida concurrencia a la Triple Frontera, así como también en los numerosos viajes a Cuba, Venezuela y Suiza.
El avión realizó un total de 673 vuelos al interior del paìs desde con destino en Córdoba, Salta, Neuquén, Ushuaia, Viedma, Rosario, Resistencia, Comodoro Rivadavia, Tandkl, San Carlos de Bariloche, Corrientes, Río Grande, Posadas, Iguazú, Mar del Plata, Paraná,. Santiago del Etsero y Tucumàn y, extrañamente, muchos de esos viajes fueron sin pasajero alguno a bordo.
Entre 2009 y 2001 el mayor de los hermanos cruzó la frontera siete veces para internarse en la triple frontera y durante la segunda quincena de enero de este año viajó no menos de tres veces a Punta del Este.
Otro dato es que el avión privado que utilizaban para los viajes, el Cessna Citation 501, pertenecía antes de la compra por parte de los Schoklender a la compañía americana South Aviation Inc., la misma firma responsable de alquilarles a los hermanos Juliá el avión con el que quisieron entrar una tonelada de cocaína a Barcelona

Deja un comentario