8 abril, 2025

Capitanich se retiró, ¿y ahora quién quedó?

0

El gobernador de Chaco, Jorge ‘Coqui’ Capitanich, informó este viernes 24/06 su intención de buscar la reelección en las elecciones provinciales del 18 de septiembre y afirmó que “nunca” estuvo en su “agenda personal” la posibilidad de acompañar a Cristina Fernández como candidato a vicepresidente de la Nación.
Tal como se anticipó esta mañana, en una conferencia de prensa que ofreció hace instantes en la Casa de Gobierno chaqueña, el mandatario provincial ratificó su compromiso de ir por la reelección en la provincia con la fórmula del Frente Chaco Merece Más.
“Nunca estuvo en mi agenda personal” ser vicepresidente, afirmó Capitanich, quien anoche se reunió con la jefa de Estado en la residencia de Olivos, lo que alimentó las especulaciones sobre la posibilidad de convertirse en candidato a vicepresidente.
El gobernador calificó de “excelente” el encuentro con la jefa de Estado y admitió que la mandataria le aseguró todo su “respaldo político”.
En tanto, el encuentro de anoche, según explicó, se analizó la definición de candidatos a diputados nacionales que debe inscribir el Frente Chaco Merece Más.
De esta manera, se corrobora que sale de la lista de posibles candidatos para acompañar a Cristina en su segunda aventura electoral a uno de los hombres que más firme sonaba como tal.
Sin embargo, con él se van también los aportes que como compañero ofrecía y alentaba las especulaciones. Pues, ‘Coqui’, como lo llaman, no sólo era uno de los hombres de mayor confianza de la Presidente, esto es, cumplía con el requisito Nº1 para el puesto, un requisito que marcó a fuego Julio Cleto Cobos después de la "traición" a la Casa Rosada y sus polémicos proyectos, sino que además hacía un aporte tan fundamental como ahora vacante: votos del PJ.
Quizás él, mejor que el tucumano José Alperovich o el entrerriano Sergio Urribarri, podría dar esa gracia a Cristina.
Sin dudas, el requisito Nº1 queda más que vigente. Es pues, dicho en público por voces oficiales, excluyente. ¿Será que Cristina dará ahora prioridad a un esquema de perfil K, moldeado a su imagen y semejanza?
Si es así, ¿quiénes quedan en lista?
Existen ultras como el secretario de Comunicación, Juan Abal Medina, y el ministro de Economía, Amado Boudou. En tanto, el senador pingüino Nicolás Fernández ocupa por estas horas los úlltimos lugares.
Los primeros, jóvenes e inexpertos para conducir el Senado, son sin embargo, dos estratégicos personajes para captar a los jóvenes, una intención que viene marcando el blanco oficial.
Uno más que el otro, pues lo de Boudou, como ya se dijo, suena más a premio consuelo por su fallido intento en la Capital Federal. El titular de la cartera económica estuvo ayer por la tarde en Olivos. Sin embargo, ‘Coqui’ también…
¿Será que desde afuera el panorama se ve más claro y un fondo de inversión británico puede anticipar mejor que cualquier argentino quién será el vice de Cristina? (ver nota adjunta)
Pues, La Cámpora y su candidato, pesan hoy mucho más que ayer.
# Completan la lista:
> El secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini sigue estando entre los posibles vices, aunque lo ubican un escalón abajo de Abal Medina y Boudou.
> El titular de Corte, Eugenio Zaffaroni, adorna hoy la avenida Las Heras de la Capital Federal en un afiche junto a Cristina Fernández.
> Finalmente, podría haber algún "efecto sorpresa".
# El otro vice:
El otro misterio que sigue en pie es quién será el candidato a vicegobernador bonaerense. Por el mismo asunto, Cristina y el gobernador Daniel Scioli podrían reunirse hoy para limar asperezas, acordar el nombre del vicegobernador y la integración de las listas de candidatos del PJ en todos los órdenes.
Mientras tanto, desde el oficialismo nacional pujan por imponer a Gabriel Mariotto, algo que Scioli no acepta.
Completan esa lista:
– José Pampuro,
– Alicia Kirchner,
– Cristina Alvarez Rodríguez y
– Julián Domínguez.

Deja un comentario