6 abril, 2025

Sergio Schoklender hacía lobby para Meldorek en Diputados

0

Cuando Sergio Schoklender regenteaba la Fundación Madres de Plaza de Mayo, golpeaba la puerta de los despachos de senadores y diputados para expandir los negocios de la empresa Meldorek. El lobby no sólo fue para construir viviendas en las provincias: también quería vender el proyecto Sueños Compartidos en otros países.
Las reuniones de Schoklender con legisladores del oficialismo se realizaron hasta poco antes de que estallara el escándalo que golpeó uno de los nervios del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. El ex apoderado de las Madres hasta habría ofrecido realizar “barrios cerrados tipo country”.
“El proyecto que el ofrecía hacer en los barrios pobres era brillante y contaba con el apoyo del Gobierno. Por eso era común que organizara reuniones en las que participaban diputados y senadores de otras provincias”, explicó a PERFIL un asesor de un senador que recibió la visita de Schoklender. Tres fuentes más confirmaron el “insistente” lobby de Sergio. Pero el proyecto constructivo de Meldorek daba para todo. Un diputado oficialista reconoció en estricto off the record que también “estaba buscando tierras para construir, con el mismo sistema, barrios cerrados tipo country”.
Señalan a la senadora Nanci Parrilli, hermana del secretario general de la Presidencia, Oscar, como una de las principales impulsoras de las “visitas y recorridas de Schoklender”. Un dato sostiene este aporte: Parrilli, junto al jefe de la bancada del FpV en el Senado, Miguel Pichetto, fueron los impulsores de un proyecto de comunicación en el que solicitan que “se declare de interés nacional el proyecto social de construcción de viviendas Misión Sueños Compartidos”. El número de expediente es el 3660/08.
La diputada nacional por Chaco Viviana Damilano Grivarello fue la última legisladora del oficialismo en apoyar la misión que lideraba Schoklender. No fue hace mucho: el pasado 27 de abril giró a la Comisión de Vivienda de la Cámara baja un proyecto de declaración para que los diputados expresen su beneplácito “por los prototipos de viviendas y aulas que la Fundación Madres de Plaza de Mayo expone en la plaza 25 de Mayo de la capital de la provincia del Chaco”. Entre los fundamentos expresó que “en las plantas industriales (que se montan en noventa días) de la Misión Sueños Compartidos y Meldorek, se pueden desarrollar unidades (adecuadas a cada necesidad) en tiempo récord y con la mejor relación costo inversión”.
Tres semanas antes, el diputado Antonio Morante, chaqueño, giró a la Comisión de Relaciones Exteriores un proyecto de resolución para “expresar el beneplácito” por la firma de un convenio entre Cancillería y la Fundación de Madres “para la puesta en marcha y los métodos de implementación del programa Misión Sueños Compartidos” en el exterior.

Deja un comentario