Duhalde tildó a Scioli de "alfombra"
El ex presidente y candidato a presidente de Unión Popular, Eduardo Duhalde, comparó este al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, con una "alfombra" y advirtió que a los "jóvenes no hay que prostituirlos pagándoles tanto dinero", al asegurar que eso que es lo que hace el Gobierno con integrantes de La Cámpora.
"Estos chicos de La Cámpora son todos empleados del Estado que andan con mucho dinero, algunos de ellos ganan 50 veces más que un jubilado que trabajó toda la vida", denunció y advirtió que "el dinero en la Argentina, manejado por el Gobierno central, está prostituyendo las instituciones".
Tras reunirse con el ex presidente español José María Aznar, y en declaraciones al canal de cable C5N, Duhalde alertó que "así no se construye [un país], no es cuestión de poner jóvenes que no tienen fundamentos ideológicos. Quizás tengan alguna capacitación pero lo que los mueve realmente es el dinero", disparó.
Tras referirse así a los numerosos lugares que integrantes de La Cámpora, el espacio político fundado por Máximo Kirchner, consiguieron en las listas de candidatos oficialistas -en detrimento de otros sectores-, el ex presidente apuntó contra Scioli, a quien la Casa Rosada le habría impuesto el nombre de su candidato a vicepresidente, Gabriel Mariotto.
Alfombra. "Yo a Scioli le diría lo que alguna vez le dije: el que se disfraza de alfombra no debe quejarse si lo pisotean", lanzó. Al considerar que el mandatario provincial fue "pisoteado" por la Casa Rosada con la designación de Mariotto en la fórmula bonaerense, Duhalde, que ocupó el mismo cargo del ex motonauta, sostuvo que "cuando se pierde la dignidad, se pierde todo".
"Scioli ha tenido una actitud que no coincide con ser gobernador del estado argentino que tiene el 42 por ciento de la población, que es el principal productor agropecuario e industrial de la Argentina", aseveró. El dirigente reiteró que la conducta de Scioli frente a la administración central "no coincide con la fortaleza de los bonaerenses que alguna vez supimos tener identidad y que hoy la hemos perdido".
Ante una pregunta, Duhalde calificó de "estupideces" las versiones que indicaron que el sábado pasado, no bien se conoció el nombre de Mariotto para el binomio bonaerense, lo habría llamado a Scioli para ofrecerle la candidatura presidencial de Unión Popular, dando él un paso al costado en esa aspiración. "A esta altura, frente a un candidatura como en mi caso o la de Mario Das Neves, que hemos nucleado 70 partidos provinciales, que tenemos en la provincia de Buenos Aires 420 listas, ¿cómo se le puede ocurrir a alguien que uno defraude a miles y miles de personas que han confiado en nosotros?", se preguntó.
Contra Boudou. En sus renovadosa ataques, Duhalde le arrojó un dardo al ministro de Economía, Amado Boudou, designado por la presidenta Cristina Fernández como su compañero de dupla para la reelección, al ironizar que el funcionario "tuvo una frase muy lúcida diciendo que la inflación castigaba a los sectores de clase media".
"Todos sabemos que la inflación castiga a todos los sectores, menos a los sectores financieros que siempre ganan con esto. Los que más la sufren son los que tienen un ingreso fijo y mucho peor aquellos que trabajan en negro o los que no tienen ingreso", expresó. Duhalde deploró que así como el Gobierno "no le da importancia al drama de la inflación" tampoco se la da "a la inseguridad ciudadana o al avance espectacular del narcotráfico y la drogadependencia".
Rodríguez Saa defiende su candidatura
El senador Adolfo Rodríguez Saá defendió su candidatura a gobernador bonaerense. El puntano afirmó que decidió postularse en Buenos Aires porque en ese territorio el peronismo "no tiene candidatos".
"Estoy enamorado de la provincia de Buenos Aires, y ella tiene que ser la nave que conduzca la Argentina", señaló el senador. De paso, cuestionó al actual mandatario provincial, Daniel Scioli, porque "no puede ni proponer al candidato a vice".