5 abril, 2025

Ocaña denunció robo de información vinculada a Moyano

0

La ex ministra kirchnerista Graciela Ocaña y actual candidata de Francisco de Narváez denunció que le robaron computadoras contenían archivos con información sobre la empresa Covelia, a la que se vincula con el jefe dela CGT, Hugo Moyano.
La ex ministra de Salud del kirchnerismo sostuvo que el robo fue perpetrado anoche, en una casa de la localidad bonaerense de Villa Gessel, mientras cenaba en un restaurante de esa ciudad bonaerense.
"Me llama poderosamente la atención que se robaron las computadoras pero no los aparatos de TV, la filmadora u otros objetos de valor", dijo Ocaña al diario Clarín.
La candidata realizó la denuncia en la comisaría local, tras lo cual policías revisaron la vivienda que alquiló por unas minivacaciones.
"En principio, parece más un robo de la información que estoy acumulando contra Covelia que un robo común", sostuvo Ocaña.
Asimismo, aclaró que esperará el resultado de la investigación de la Justicia antes de emitir conclusiones.
No obstante, desde el espacio de Alfonsín y De Narváez, al que adhirió Ocaña, ya manifestaron su repudio. El ex fiscal y candidato a diputado nacional por la unión entre Ricardo Alfonsín y Francisco De Narváez, Pablo Lanusse, dijo que "resulta alarmante porque denota que fue digitado y planeado para llevarse información sensible que ella tenía para la presentación de una denuncia sobre el affaire Covelia-Moyano".
"No debe extrañarnos, pero sí preocuparnos, porque este tipo de hechos responden a una matriz mafiosa. Esa misma matriz tiene el cajoneo que se está haciendo en Cancillería con ese exhorto de la Justicia, demostrando que desde el poder se le intenta garantizar impunidad a Moyano".
El robo fue perpetrado horas después de que Ocaña denunciara una "estrategia consensuada entre la Cancillería y la empresa Covelia" supuestamente para demorar la respuesta del juez federal Norberto Oyarbide a la justicia suiza sobre familiares de Hugo Moyano que puedan estar vinculados a la compañía investigada.
Horas más tarde, la Cancillería emitió un duro comunicado en el que desmiente que se hubiera actuado fuera de la ley y acusa al diario Clarín, que difundió la información, de publicar "mentiras".

Deja un comentario