5 abril, 2025

Para Monzón, la prohibición del rubro 59 "es una medida aislada y no resuelve la trata de personas"

0

Según aseveró Monzón, "La medida es sólo una buena acción. Pero si la presidente Cristina Fernández, pretende hacerle creer a la gente que prohibiendo el rubro 59 se termina la trata de personas, vamos por el mal camino. Porque la trata debe atacarse en forma integral, donde la justicia, las fuerzas de seguridad y la concientización social son factores fundamentales".
Monzón agregó "En el marco de su pelea con el grupo Clarín, la Presidenta sale a anunciar una medida aislada, que tampoco resuelve la compleja situación que atraviesan miles de trabajadoras sexuales. La presidente no parece distinguir entre la trata de personas y la situación de prostitución en la que se encuentran muchas mujeres, sean o no víctimas del proxenetismo".
La diputada por la segunda sección electoral dijo "que la sola prohibición de publicitar avisos de contactos sexuales no basta. El mismo Estado Nacional que reconoce la falta de igualdad de trato para con las mujeres, que reconoce que este tipo de avisos implican una discriminación hacia las mujeres, es el mismo Estado que debería generar las herramientas y programas necesarios que den la oportunidad real a estas mujeres de poder revertir la situación en la que se encuentra. Porque a diferencia de la Sra. Presidenta, entiendo que muchas de las mujeres en esta situación de vulnerabilidad luchan por poder elegir la vida que quieren para ellas, pero para eso hace falta un Estado presente, que tome decisiones integrales y no aisladas"..
Por último Monzón señaló "hubiera sido propio de un Gobierno respetoso por las instituciones y el dialogo, no haber sacado esta medida por Decreto, sino invitar a sus Diputados y Diputadas a poner en agenda los proyectos que hay sobre el tema, porque es el ámbito que representa la pluralidad de opiniones la sociedad. Donde claramente se hubieran contemplado las muchas aristas de estas problemáticas, que no se agotan -repito- en la prohibición, sino que deben avanzan en políticas integrales de concientización, sensibilización y asistencia".

Deja un comentario