Diputados: la oposición dará a conocer el índice del costo de vida de junio
El anuncio del costo de vida correspondiente al mes de junio, calculado por las consultoras privadas, será dado a conocer este martes 12/07 por integrantes del grupo A de diputados de la oposición.
El anuncio está previsto para las 14 en la Sala 2 del segundo piso del Edificio Anexo de la Cámara Baja y estará a cargo de los diputados Silvana Giudici (UCR- Ciudad de Buenos Aires), Patricia Bullrich y Fernando Iglesias(Coalición Cívica- Ciudad de Buenos Aires), Federico Pinedo (PRO- Ciudad de Buenos Aires) y Gustavo Ferrari (Peronismo Federal- Buenos Aires).
La nueva modalidad para informar los datos privados sobre la inflación a través del Congreso, es para evitar que Guillermo Moreno continúe con las sanciones a consultoras privadas que miden el Índices Precios de Consumidor(IPC), luego que la Secretaría Comercio Interior dispusiera apercibimientos y multas de medio millón de pesos a quienes dieran a conocer índices de precios que, a juicio de la repartición, no tienen “sustento científico”.
Es importante recordar que la UCR, el Peronismo Federal, la Coalición Cívica, y el PRO, realizaron a principio de junio, una denuncia penal contra Moreno por "abuso de autoridad" y "Censura".
Según el texto, "se utilizaron ilegítimamente herramientas del poder estatal, con el propósito de llevar a cabo una persecución evidentemente ilegal, contra todos los profesionales que efectuaron mediciones de precios, que hubieran dejado en evidencia las mentiras del Gobierno con relación a los índices oficiales".
Además, los legisladores indicaron que "la denuncia del funcionario representa una evidente vulneración de los derechos humanos, tal como los interpreta la doctrina de la Corte Interamericana".
La demanda fue presentada ante el juzgado en lo penal 10, a cargo de Julián Ercolini. quien investiga además a la presidenta Cristina Kirchner, al secretario legal y técnico, Carlos Zannini, y al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por presunta asociación ilícita, a partir de una denuncia de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
La intención de la oposición, es respaldar la tarea de Orlando Ferreres & Asociados, Finsoport, M&S Consultores, Abeceb.com, FIEL, Ecolatina, Bein & Asociados, Econviews y Gabriel Rubinstein y Asociados, además de Graciela Bevacqua, ex jefa del índice de precios al consumidor del Indec, hasta el inicio de la manipulación a principios de 2007.
Los indicadores de actividad, y en particular de recaudación, correspondientes a junio dieron cuenta de una desaceleración, la cual se habría extendido a los precios. Sin embargo, los analistas privados y las reacciones de la Secretaría de Comercio Interior contra algunas consultoras que miden la inflación, indicarían que persistiría muy alta la brecha entre el cálculo oficial y el privado.
La oposición ya había dado a conocer la variación del índice de mayo del 1,5%, más del doble del 0,7% difundido para ese mes por el Indec