Ya son siete las plazas que tienen servicio de Wi-Fi gratis y público
La imagen en la plaza Houssay, frente a la Facultad de Medicina, ya es común. A cualquier hora se puede ver a una persona navegando por Internet con una computadora portátil, gracias al servicio de Wi-Fi gratuito y público con el que cuenta la plaza. La intención del Gobierno porteño es que esa postal se multiplique. Para eso, ya hay otros seis espacios verdes en los que se instaló el servicio a modo de prueba. Pero la buena idea no queda ahí: antes de fin de año, serán 26 las plazas y parques con Wi-Fi.
Por el buen funcionamiento de la plaza Houssay, la iniciativa se extendió a prueba a otros espacios verdes. Ya hay Internet gratis en las plazas Irlanda (Donato Alvarez y Gaona), Angel Gris (Avellaneda y Donato Alvarez), Libertad (Paraguay y Libertad), Rodríguez Peña (Callao y Paraguay), Vicente López (Paraná y Montevideo) y en el Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra). Desde el Ministerio de Ambiente y Espacio Público adelantaron que en los próximos días se agregarán el Parque Chacabuco y las plazas Dorrego (en San Telmo) y Julio Cortázar (plaza Serrano).
“Buenos Aires es una Ciudad inteligente y con vecinos inteligentes. Estamos decididos a generar la infraestructura necesaria para desarrollar al máximo con el servicio de Wi-Fi”, dijo el ministro Diego Santilli. Y agregó: “La idea es que los vecinos puedan disfrutar de estos espacios públicos usando teléfonos y computadoras”.
El servicio de navegación es provisto de forma gratuita por dos empresas: Fibertel y la española Gowex. Se dividirán los parques y tendrán a cargo también el proceso de mantenimiento e instalación, por lo que la iniciativa no le costará dinero al Gobierno de la Ciudad. La conexión tiene una velocidad de entre 3 a 6 megas y no se necesita clave de acceso para navegar. Para antes de fin de año, también estarán equipadas con conexión otras zonas estratégicas como las plazas Arenales, Plaza de Mayo, Parque Las Heras y El Rosedal.
Ahora bien, todavía se está estudiando cómo se brindará mayor seguridad para los usuarios. Para que todas las personas se animen a ir con una notebook a una plaza se necesita tiempo de adaptación y medidas que den seguridad, analizaron las autoridades porteñas. Si bien algunos espacios verdes están enrejados y tienen guardianes, también se habló de que la Metropolitana pueda custodiar más espacios verdes, cuando llegue a más barrios.