El PRO pide autonomía en la justicia por el Caso Noble
Los diputados del Bloque PRO de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, por una vez más, reconoce que, una democracia madura y un pueblo que muestra al mundo su cultura cívica, como ha ocurrido en las elecciones del último domingo en esta Ciudad Autónoma, no puede quedar atada a situaciones caprichosas de intereses que nada tienen que ver con la búsqueda del bien común, la verdad y la justicia, sino que son producto de intereses particulares y mezquinos, en base a los cuales buscan confundir a la población y engañar a la ciudadanía”.
Por ello es que solicita que los representantes de esos intereses alejados de toda expresión democrática y valores de convivencia, dejen trabajar e investigar con plena y absoluta autonomía al Poder Judicial en el caso de los hermanos Noble Herrera. Ellos ya han solicitado a la jueza interviniente en su caso que los ADN se comparen con todos los perfiles genéticos existentes en el Banco Nacional de Datos Genéticos, y lo han hecho con el objetivo de poner fin al acoso y persecución a que se han visto sometidos por parte de ciertos organismos oficiales y sus voceros más encumbrados.
Al respecto, el Bloque PRO, sostiene que una justicia dependiente de los antojos oficialistas o grupos filo-oficialistas y el acoso a cualquier ciudadano, sea cual fuere su condición social o política, son los más claros indicios que se está buscando el ajamiento y la agonía de la democracia.
Todos y cada uno de los miembros del Bloque PRO guardamos nuestras más caras esperanzas para que el que el caso Noble Herrera, tenga una pronta y ejemplar resolución para beneficio de los interesados y bien de nuestra democracia”, concluyeron los diputados porteños.
Ritondo habla de discriminacion kirchnerista
El presidente del bloque PRO en la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, realizó declaraciones acerca del resultado negativo de la comparación de los perfiles genéticos de Marcela y Felipe Herrera Noble con relación a las familias querellantes en la causa judicial.
Para Ritondo, “dos personas inocentes han sigo acosadas por el Gobierno Nacional en función de presunciones ilusorias, pero sobre todo en función de enemistad ideológica y política con uno de los medios más influyentes y respetados por los Argentinos como lo es el Grupo Clarín”.
“La persecución política en busca de un ADN presupuesto demuestra otro grave error, otro grave fracaso del kirchnerismo en contra de los derechos individuales de dos jóvenes que por portación de apellido debieron soportar humillaciones públicas durante años”, completó.
“A los organismos de derechos humanos que les sirva de lección el hecho de que no deben tomar partido político cuando se trata de causas tan nobles como la de encontrar nietos expropiados por la dictadura militar. Esa es su causa, no el apoyo incondicional a los caprichos de la administración Kirchner, involucrándose en hechos de corrupción y ensuciando una lucha que no tiene partido sino que es de todos los argentinos”, expresó.
El diputado reelecto en las elecciones porteñas del domingo pasado, sostuvo que “el autoritarismo no funciona en Argentina. Este domingo hemos tenido la prueba con el contundente triunfo de Mauricio Macri en la Ciudad. La sociedad pide pluralismo, respeto, libertad, valores que el PRO ofrece y exhibe desde su gestión, en diferencia directa con lo que se muestra desde la administración kirchnerista que considera enemigo de la patria al que piensa distinto”.
Por último el legislador dijo que “el autoritarismo no tiene fronteras ideológicas, puede venir también de quienes se proclaman de centro izquierda, como este Gobierno, pero que en realidad es un rancio populismo prostituyente, que degrada la institucionalidad con perversos objetivos electorales. Cuidado, hay que tener en claro esto. Y la sociedad lo entendió muy bien por eso comienza a dar señales de agotamiento ante la prepotencia y la discriminación kirchnerista. La Ciudad es un ejemplo contundente.