Escenario Clave: Santa Fe elige gobernador
La campaña electoral tuvo como eje las propuestas del actual ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, quien pregona una continuidad de la administración de Binner; y del diputado Agustín Rossi, quien plantea incluir a Santa Fe en el proyecto nacional que lidera la presidente Cristina Kirchner.
En tanto, como tercera alternativa aparece el humorista Miguel Del Sel, de Unión Pro Federal, que aglutina principalmente huestes del partido del Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y adherentes al ex presidente Eduardo Duhalde.
Según el padrón electoral, Santa Fe es el cuarto distrito electoral del país, detrás de las provincias de Buenos Aires y Córdoba, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.431.770 electores habilitados en las primarias de mayo y una incidencia de 9 de cada 100 votos nacionales.
Bonfatti, quien cuenta con el respaldo de Binner, su jefe político, logró su postulación al vencer en las primarias al intendente de Santa Fe, Mario Barletta (UCR), al senador nacional Rubén Giustiniani (PS) y al dirigente radical Luis Cáceres.
Su discurso remite esencialmente a "continuar con el cambio" implementado desde 2007 por el socialismo, luego de 24 años de administraciones justicialistas.
En tanto, Rossi se alzó con el triunfo en la compulsa interna del Frente Santa Fe para Todos, relegando al intendente de Rafaela, Omar Perotti, al ex canciller Rafael Bielsa, y al senador provincial Juan Carlos Mercier.
El jefe de bloque del FPV de la Cámara baja dijo que "Santa Fe no puede seguir siendo gobernada de espaldas a la Nación", por lo que plantea "incluir a Santa Fe en el modelo de país" que lleva adelante la presidenta y, en ese sentido, no "desperdiciar una oportunidad histórica".
Por su parte, Del Sel concurrió en soledad a las primarias de Unión Pro Federal y postula "hacer feliz a la gente", con enunciados como "construir viviendas, cloacas, agua potable, trabajo, educación y seguridad".
Al contestar una crítica de Bonfatti, quien declaró que "no se le cae una idea", Del Sel dijo que tiene "muchas ideas" y aludió a que "por algo" sucedió su éxito de 30 años con el grupo Midachi.
“Soy docente, soy productor agropecuario, tengo 30 años de éxito con Midachi, y he recorrido la provincia como muy pocos. Soy intuitivo, soy inteligente y tengo poder de decisión”, destacó el cómico.
Durante la campaña, Rossi recibió el apoyo de gobernadores como Jorge Capitanich (Chaco) y Sergio Urribarri (Entre Ríos), además de ministros nacionales como Amado Boudou.
Además, Cristina Kirchner visitará la provincia el martes, cuando encabezará en la ciudad de Puerto General San Martín el acto de inauguración de una planta de biodiesel.
En tanto, Mauricio Macri visitará mañana la ciudad de Rosario para acompañar a Del Sel, quien durante la campaña se adjudicó los apoyos del senador Carlos Reutemann y del intendente rafaelino Omar Perotti, quienes sin embargo no se manifestaron en ese sentido.
"En las primarias, desarrolladas el 22 de mayo, el Frente Santa Fe para Todos logró 692.424 votos (42,63 por ciento), dejando en segundo lugar al Frente Progresista Cívico y Social, con 665.614 sufragios(40,98 por ciento)".
En cambio, el candidato más votado fue Bonfatti (299.793), seguido por Rossi (276.582) y Del Sel (241.631).