6 abril, 2025

"Campaña sucia" II: también denuncian a Cristina, por el uso de su rostro

0

Horas antes de que el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, anunciara en el Senado de la Nación detalles sobre la denuncia contra el macrismo por ‘campaña sucia’, el abogado José Lucas Magioncalda denunció ante la Justicia a la presidente Cristina Fernández de Kirchner por presunto "incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y malversación de caudales públicos".
La denuncia, que recayó en el juez federal Claudio Bonadío, apunta a la utilización del nombre y el rostro de Cristina en los carteles sobre obras públicas.
La demanda también incluye al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y al secretario de Obras Públicas, José Francisco López.
Magioncalda -representante de la asociación civil Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional-, explicó que "la utilización de cartelería oficial con nombre y logoisotipo que contiene la cara de la Presidente" implica "la erogación de caudales públicos con fines ilícitos, atento a que la ley de ética pública y las normas electorales prohíben este tipo de exaltación de la personalidad que implica identificar obras o proyectos de obras con funcionarios, más aún, en plena campaña electoral, cuando dichos funcionarios son candidatos".
El denunciante planteó además que esa ley "establece las circunstancias de gravedad, excepcionalidad o trascendencia institucional que se requieren para monopolizar el contenido de los medios de comunicación, situaciones que no son asimilables al lanzamiento de una candidatura" y acusó también a la Jefa del Estado de "violación de la ley de medios, al haber lanzado su candidatura presidencial por cadena nacional".
"Resulta evidente, por la gravedad y el número de hechos ilícitos reseñados, que no estamos frente a un mero error, sino a una metodología, a una planificación de la utilización de bienes obtenidos por el esfuerzo de todos los argentinos en provecho del partido gobernante y sus candidatos", resalta finalmente el texto.
El procedimiento judicial continúa con el giro, por parte de Bonadío, de la denuncia a la Fiscalía, quien deberá establecer si hay elementos que configuren un delito y permitan abrir una investigación penal.

Deja un comentario