5 abril, 2025

Filmus sigue con la campaña sucia (presentó una cuestión de privilegio en el Senado)

0

El candidato a jefe de Gobierno porteño por el Frente para la Victoria, Daniel Filmus, presentó desde su banca en el Senado, un pedido para que la Cámara trate como "cuestión de privilegio" la denuncia que el Frente para la Victoria presentó por la "campaña sucia" que existió en la Ciudad de Buenos Aires.
Filmus solicitó que se priorice la investigación de las encuestas apócrifas que denunciaban un vínculo entre su padre, Salomón Filmus y el ex apoderado de Madres de Plaza de Mayo, Sergio Schoklender.
La cuestion de privilegio de Filmus fue apoyada por el bloque oficialista, la Coalción Cívica, y el senador Samuel Cabanchick.
La causa se inició por una denuncia presentada por Filmus y el vicepresidente del Justicialismo de la Capital Federal, Juan Manuel Olmos, para que se investigue una serie de llamados telefónicos previos a la primera vuelta electoral del 10 de julio que vinculaban al padre del candidato con Sergio Schoklender en la construcción de viviendas de la Fundación Madres.
En la encuesta supuestamente se le preguntaba a la gente "¿Sabía usted que el padre de Filmus es arquitecto y trabajaba en el proyecto de viviendas por el que Sergio Schoklender se encuentra investigado?", y luego "Ahora que usted sabe esto, ¿lo votaría?"
El juez Lijo allanó el jueves pasado una serie de empresas de donde se habrían hecho los llamados, entre ellas Tag Continental, Conectic SRL y NSS, y secuestró 30 computadoras. Tag sería la empresa desde donde se hicieron los llamados, mientras que NSS habría prestado el servidor.
Pichetto no fue muy generoso con el papá de Filmus " meterse con un anciano es repudiable" dijo sobre Salomon Filmus para agregar "acompañamos la denuncia de Filmus y repudiamos las campañas desestabilizadoras".
Llamó la atención del apoyo del senador Samuel Cabanchick (ex Coalición Cìvica). " No sumemos más silencio porque el que calla otorga", dijo Cabanchick para agregar " "Expresamos nuestra solidaridad al senador Filmus y como vicepresidente de la Comisión de Asuntos constitucionales investigaremos hasta la última consecuencias".
"Desde la Coalición Cívica nos solidarizamos con el Senador Filmus y pedimos no naturalizar las campañas sucias", dijo Marìa Eugenia Estensoro. Pero Estensoro aprovechó la oportunidad para criticar al Gobierno " las campañas sucias no son sólo privativas del PRO sino tambien del gobierno" de la presidente Cristina Fernández.
Pero la pimienta la puso la senadora Adriana Bortolozzi (Jujuy- Esperanza Federal). " Votar esta cuestión de privilegio reprochable y traer la campaña del próximo domingo a este recinto es un infantilismo inigualable".
Finalmente la cuestión de privilegio pasó a la Comision de Asuntos Constitucionales.
En Conferencia de Prensa, Daniel Filmus rodeado de su abogado Daniel Filmues y del perito ingeniero de la Universidad Tegnológica, Ariel Garbats, no quiso contestar sobre la pregunta de Compacto Político acerca de si los volantes entregados por sus militantes en la intersección de las calles Perú y Avenida de Mayo " no formaban parte de una campaña sucia", el candidato de CFK, no contestó y dió por finalizada las preguntas.
Antes, ni Arlasnian, ni Garbats , pudieron explicar acerca de como era posible que no se pudiera determinar quien era la persona responsable de registrar www.danielfilmus.com, cuando cualquier persona que maneja internet, sabe que para registrar un dominio de esas características es necesario completar una serie de datos verdaderos, que van desde un DNI, hasta una tarjeta de crédito o cuenta bancaria, para poder realizar la operación.
Pero tanto, León Arlasnian como el perito ingeniero Ariel Garbats, abundaron en explicaciones " a manera de guitarreo", que dejaron en evidencia que alguna información se ocultaba. No se pudo determinar hasta el momento los datos filiatorios del registrante del sitio donde según Filmus y Arlasnían publicaba información falsa acerca de las intervención de Filmus junto a Schoklender. fotografias y diverso tipo de noticias con el manifiesto propòsito de perjudicar la imagen del candidato del Frente para la Victoria. Ahora sí, Filmus y compañía lograron que se baje un dominio punto com de la noche a la mañana. El sitio www.danielfilmus.com ya no está en la web.
Arslanián aseguró que jurídicamente no existen dudas de que la acción montada era un delito federal (penada con hasta dos años de prisión según el artículo 140 del Código Nacional Electoral), el ingeniero Garbatz dijo no tener dudas de que las llamadas realizadas, por la metodología utilizada, constituían un delito informático.
Al abundar en los detalles de la denuncia, Arslanián identificó a Rodrigo Lugones, Guillermo Garat y (el propagandista de Mauricio Macri) Jaime Durán Barba como los máximos responsables ideológicos de la maniobra, consistente en la realización –mediante una intrincada y sofisticada red de comunicaciones que llegó hasta los Estados Unidos- de cientos de miles de llamadas a ciudadanos porteños para inducirlos, mediante argucias y calumnias, a no votar por Filmus

Deja un comentario