Alfonsín: "Somos los únicos que podemos ir al balotaje"
El candidato a presidente por la Unión para el Desarrollo Social (Udeso), Ricardo Alfonsín, aseguró en la capital correntina que la fórmula que encabeza junto a Javier González Fraga es la "única" que puede ingresar a una segunda vuelta electoral tras los comicios del 23 de octubre.
Además, afirmó que esa tendencia quedará "demostrada" el próximo fin de semana, cuando se realizarán las elecciones primarias, abiertas y obligatorias. "El 14 de agosto quedará demostrado que somos los únicos que podemos ir a una segunda vuelta, y cuando efectivamente lleguemos a esa instancia, vamos a ganarle a (la presidenta) Cristina (Fernández)", comentó el diputado radical en una conferencia de prensa ofrecida en el aeropuerto internacional Piragine Niveyro, de Corrientes.
En la capital provincial, Alfonsín participó de las fiestas patronales de San Cayetano y luego encabezó una recorrida por la Costanera Sur de la capital.
"Necesitamos el voto de todos" porque "no queremos una fórmula testimonial, sino que pretendemos triunfar en estas elecciones", dijo Alfonsín, quien estuvo acompañado por el gobernador Ricardo Colombi y los candidatos a diputados nacionales Agustín Portela y Lucía Centurión.
El postulante por Udeso criticó al gobierno nacional en cuestiones vinculadas a la política energética, a la que calificó de "desastrosa".
"Lamentablemente estos desatinos los pagaremos en el próximo gobierno" aseguró Alfonsín, quien prometió construir "muchas más viviendas, destinadas a la juventud y a los sectores de la clase media".
Acerca de la inflación y a la escasez de combustible, remarcó que desde el kirchnerismo "dicen que se trata de una sensación que instalan los medios de prensa".
"Pero yo recorrí Misiones, Formosa, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires, donde los productores me contaron lo difícil que es conseguir nafta", señaló.
Alfonsín también hizo foco en la política de tierras y sostuvo que "todos" deben "tener acceso a los terrenos para construir viviendas", porque "no puede repetirse lo que ocurre en Jujuy y Tucumán", donde cientos de habitantes ocuparon predios deshabitados.
Durante la caravana, el candidato radical se mostró "sorprendido" y "emocionado" por "las innumerables muestras de cariño" que recibió de los correntinos.
Al respecto, reconoció que el afecto es, en parte, "producto del amor que muchos sentían" por su padre Raúl.