La Legislatura volverá a sesionar este jueves
La Comisión de Labor Parlamentaria de la Legislatura se reunió este miércoles para acordar los asuntos que el cuerpo tiene previsto considerar en la sesión ordinaria del jueves 11 de agosto, convocada para las 15.
Debatirán un proyecto para crear un programa de prevención civil en situaciones de riesgo
Está previsto el tratamiento de un despacho firmado en las Comisiones de Políticas de Promoción e Integración Social y en la de Presupuesto, para la creación de un programa de Autoprotección Civil en Situación de Riesgo, Catástrofes o Calamidad Pública, que funcionaría en el ámbito de la Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Justicia y Seguridad. La iniciativa es autoría de la diputada María Eugenia Rodríguez Araya (PRO).
Los objetivos del programa propuesto son el fortalecimiento de la conciencia sobre la prevención en general, y frente a situaciones de riesgo, catástrofes o calamidad pública en particular. El proyecto de ley tiene como fin brindar a la ciudadanía conocimientos en forma periódica y actualizada sobre métodos, medios y técnicas preventivas a ser aplicados en edificios, departamentos y casas particulares; todo lugar público, incluida la vía pública; vehículos particulares y transporte público, entre otros.
Designación de Asesor Tutelar
La Legislatura prestaría acuerdo a la propuesta del Consejo de la Magistratura para la designación del Dr. Carlos Eduardo Bigalli como Asesor Tutelar ante la Justicia de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad d. El pliego del Dr. Bigalli fue elevado en el marco del Concurso Nº 33/08 y se realizó audiencia pública el 14 de abril pasado. Por el artículo 126 de la Constitución local el acuerdo requiere un mínimo de 31 votos positivos.
Expropiarían inmuebles para que dos escuelas continúen funcionando
La Legislatura declararía de utilidad pública y sujeto a expropiación definitiva los inmuebles ubicados en la calle Mariano Acosta 1059/65 y 1071 en el barrio de Floresta, donde funciona la escuela de nivel inicial y primario de jornada simple Nº 21 del D.E. 11 "María Sklodowska de Curie".
En los fundamentos del despacho de la comisión de Educación originado en expedientes de los diputados Oscar Moscariello (PRO) y Sergio Abrevaya (CC), se explica que el proyecto "surge luego de haber tomado conocimiento que el inmueble donde actualmente funciona la escuela ha sido ofrecido a la venta por sus propietarios". Se argumenta también que el cuerpo legislativo tiene la atribución de limitar con finalidades públicas el ejercicio del derecho de usar y disponer de la propiedad privada, y que es "una decisión política fortalecer la inversión en la infraestructura escolar".
También sería declarado de utilidad pública y sujeto a expropiación definitiva el inmueble ubicado en la calle José Antonio Cabrera Nº 3430 y 3444, para que continúe funcionando allí el Jardín de Infantes Integral Nº 4 del D.E. Nº 2. Los diputados Enzo Pagani (PRO) y Francisco "Tito" Nenna (EPpV) son los autores de la iniciativa que entre sus fundamentos expresa que dicho jardín cubre el 10 por ciento de la matrícula del distrito.
Incorporarían bienes al Patrimonio Cultural de la Ciudad
La Legislatura aprobaría la declaración de bien integrante del Patrimonio Cultural, en la categoría "Monumento", al puente vehicular de estructura metálica que constituye la prolongación de la calle Ituzaingó entre las de Guanahaní y Paracas, que sirve de paso sobre las vías del ex Ferrocarril Gral. Roca. El proyecto, presentado por la Defensoría del Pueblo, destaca entre sus fundamentos que el puente en cuestión "vino a reemplazar a un puente provisorio cuya construcción había sido autorizada en 1927 a fin de permitir el cruce sobre la parrilla de vías, uniendo las calles de Guanahaní y Paracas".
Otro proyecto, presentado por los diputados Antonio Rubén Campos y Claudio Presman (UCR), propone declarar Bien Cultural de la Ciudad, también en la categoría "Monumento", a la Torre Espacial del Parque de la Ciudad. El diseño de la misma fue pensado para transformarla en un símbolo del desarrollo proyectado para la zona, habiéndose constituido a treinta años de su construcción en el símbolo por excelencia de la zona sur.
La Plaza Coronel Martín Irigoyen, limitada por las calles Larrazábal, Caaguazú, Fonrouge y Cossio, sería declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires a partir de un proyecto presentado por los diputados Delia Bisutti (SI), Adrián Rodolfo Camps, Jorge Selser (Proyecto Sur), Marcelo Parrilli (MST en Movimiento Proyecto Sur), Raúl Puy y María Elena Naddeo (Diálogo por Bs. As.). "La plaza Coronel Martín Irigoyen ha desempeñado un papel protagónico en el patrimonio histórico del barrio de Liniers. Fue testigo de numerosos acontecimientos populares que allí se hicieron presentes y que todavía se encuentran en la memoria colectiva de sus vecinos", destacan los fundamentos.
A partir de un proyecto presentado por la diputada mandato cumplido Teresa de Anchorena se catalogaría con Nivel de Protección Cautelar al inmueble sito en Av. Santa Fe 1445/47/49, correspondiente al ex Cine Teatro Versailles. El inmueble en cuestión, construido a fines de la década de 1920, se trata de un edificio de renta, con siete pisos de departamentos, que en la planta baja aloja el teatro, que funcionó hasta el año 1955.
Personalidades Destacadas
A propuesta de los diputados Enzo Pagani y María Eugenia Rodríguez Araya (PRO) se declararía Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad a la Dra. en Ciencias Jurídicas y Sociales Cecilia Grosman. En tanto un proyecto iniciado por el diputado Julio Raffo (Proyecto Sur) propicia declarar Personalidad Destacada de la Cultura a la productora de Cine Elida Maria "Lita" Stantic, quien cuenta con una extensa trayectoria de 40 años en la industria cinematográfica y es activa militante por la defensa de los DDHH en la Argentina.
Por su parte la diputada Diana Maffía (Coalición Cívica), propone declarar personalidad destacada en el ámbito de los Derechos Humanos a la Doctora Mónica Pinto, por "su labor en el campo de las Ciencias Jurídicas y los Derechos Humanos". Fue designada por el Secretario General de las Naciones Unidas como miembro del Consejo de Administración del Fondo de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para la Cooperación Técnica en Materia de Derechos Humanos en los años 2006-08 y 2009-11, y Directora de Derechos Humanos de la Cancillería Argentina (designada por concurso público de oposición) entre los años 1994 y 2007.
Por su contribución a la promoción de los Derechos de las Mujeres y por iniciativa de la diputada María Elena Naddeo (Diálogo por Buenos Aires) sería declarada personalidad destacada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la trabajadora social y periodista Lic. Olga Martín de Hammar.
También por impulso de la misma legisladora y del diputado Aníbal Ibarra (Diálogo por Buenos Aires) sería distinguida por su contribución a la promoción de los Derechos Humanos, la señora Elsa Sánchez de Oesterheld. Sánchez es viuda del autor de "El Eternauta" desaparecido durante la dictadura junto a sus cuatro hijas.
Finalmente, por su actuación en el ámbito de la cultura y el periodismo se distinguirá a Eduardo Enrique "Lalo" Mir; la iniciativa parlamentaria corresponde al diputado Rafael Gentili (Proyecto Sur).
Proponen establecer el Premio anual Legislatura de la CABA a la producción gráfica
Impulsado por la diputada Diana Maffía (CC) será debatido un proyecto de resolución que cuenta con despacho de la Comisión de Cultura con el fin de instituir el Premio anual Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la producción gráfica.
Entre los fundamentos del despacho de Comisión los diputados firmantes subrayan que "la Ciudad de Buenos Aires es rica en expresiones y manifestaciones culturales marcada por la diversidad cultural, y esto se ve reflejado por diferentes creadores que nos regalan sus artes y engrandecen nuestro patrimonio cultural". El despacho enmarca este Premio en el encuadre que establece la Ley N° 3220 que establece el 4 de septiembre como Día de la Historieta y también garantiza el sostenimiento y promoción de políticas públicas destinadas al desarrollo de la historieta como arte e industria cultural en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
Clapton, Huésped de Honor
Por iniciativa de la diputada Carmen Polledo (PRO) se declararía el jueves "Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" al músico Eric Patrick Clapton con motivo de su presentación en Buenos Aires el 14 de octubre del corriente año, en el estadio de River Plate, en el marco de la presentación de su nuevo álbum y como parte de una gira mundial.
Pesares
El Cuerpo expresaría su pesar por los fallecimientos de la ex Diputada Nacional Florentina Gómez Miranda y el director del Complejo Teatral de Buenos Aires Carlos M. Elia, ocurridos el 1 de agosto y el 31 de julio pasados, respectivamente; y también por el asesinato del escritor y cantante Facundo Cabral, acaecido en la Ciudad de Guatemala el pasado 9 de julio.