5 abril, 2025

Caso Zaffaroni: La Alameda denuncia la lentitud de la Justicia

0

"Me parece muy preocupante que recién dos años después nos estén convocando a ratificar una denuncia que fue presentada hace muchísimo tiempo y con prostíbulos que están funcionando abrumadoramente en su mayoría", declaró el dirigente social que denunció, entre otros, los prostíbulos que funcionaban en departamentos del juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni.
Vera incluso aseguró respecto de la investigación judicial que "de esos 613 prostíbulos solamente hubo 40 y pico de allanamientos que hizo la jueza (María) Servini de Cubría y al resto de los prostíbulos prácticamente no se lo investigo".
Normalmente en la Justicia federal porteña la citación a un denunciante para que ratifique su presentación y la firme no suele demorar más de diez días.
El titular de "La Alameda" detalló que en la ratificación de su denuncia incluirá "seis inmuebles que son propiedad del doctor Eugenio Zaffaroni, en donde estaba funcionando una red de proxenetismo regenteada por Marcia González y Ana Touché, entre otras personas".
"Marcia González, además, regenteaba dos prostíbulos más, fuera de los de esta red, y ella había firmado tres de los contratos de alquiler y en dos había aparecido como garante", añadió y sostuvo que "Ana Toucher regenteaba el prostíbulo de la avenida Santa Fe".
Para Vera el juez de la Corte Suprema "tiene que presentar toda la documentación en todos los organismos que considere pertinentes y me parece muy bien que presente todo lo que permita clarificar esta situación".
Aunque reiteró que "no estamos haciendo una denuncia contra Zaffaroni, acá estamos pidiendo que se investigue concretamente porqué funcionaba una red de proxenetismo en departamentos que eran propiedad de Zaffaroni y con conocimiento de su apoderado, Ricardo Montivero".
"Eso me consta como lo hemos planteado en las dos ampliaciones (de denuncia) y lo vamos a seguir presentado en una tercera ampliación que vamos a hacer el lunes", agregó.

Deja un comentario