5 abril, 2025

Quedó en un Proyecto

0

Vacío. Tal es la palabra, tal es el concepto, que define al Movimiento Proyecto Sur en la actualidad. Vacío físico y vacío anímico. Un bunker despoblado y un espíritu desolado fue todo lo que se pudo ver el domingo en el partido de Fernando Pino Solanas.
El cineasta devenido en político claramente perdió toda ventaja que pudo conseguir en el tiempo en el que su partido actuó. Sus alianzas se rompieron y la ciudadanía no lo acompañó. Pero a pesar de resultados y gestos tan evidentes de una mala campaña, es el propio Solanas el que se niega a reconocer errores y ataca a los medios e incluso a los que alguna vez lo apoyaron. "Víctor De Gennaro siempre boicoteó a Proyecto Sur", "los medios no nos apoyaron como a Altamira", "nos dejaron muy solos", fueron algunos de los comentarios de Pino ante una contundente derrota.
Esta falta de autocrítica por parte de Solanas sorprende (y molesta) incluso a los propios miembros de su partido. "Tendría que haber reconocido la derrota y apoyar a Binner" lanzaron allegados al espacio político, respecto a la actitud de su líder partidario.
Las expectativas a nivel nacional de Proyecto Sur son nulas. El futuro, al menos hasta diciembre, se centra en la Ciudad, donde logró obtener dos legisladores (su máximo triunfo este año) y apunta a intentar un diálogo y acercamiento con la oposición porteña para hacer frente al macrismo, una fuerza a la que no sólo no derrotaron, sino que ni siquiera pudieron incomodar.
"Distancia" es la palabra que utilizaron desde el movimiento para referirse al accionar de Solanas, un líder que ha perdido a sus compañeros, a sus aliados y a los votantes y aún no lo reconoce.
¿Cuál será el rol político de Pino Solanas en esta oscura etapa de Proyecto Sur? La respuesta de los voceros no es muy auspiciosa: "Y… acaba de hacer una buena película".

Deja un comentario