Está listo el 80% del segundo túnel para evitar inundaciones
Debajo de la Ciudad de Buenos Aires, día y noche, el túnel aliviador del arroyo Maldonado sigue avanzando rumbo al Río de la Plata. Después de la inauguración del primer canal chico en junio, que va desde Palermo hasta Costa Salguero, las obras no se detuvieron sino que, por el contrario, se incrementaron: ya está construido el 80 por ciento de la segunda megaobra que ayudará a mejorar el drenaje durante las tormentas, un problema que mantiene preocupados a 300 mil vecinos de los barrios comprometidos.
Cuando finalice la segunda parte del canal, que se estima para diciembre pero que comenzará a operar en junio de 2012, cada chaparrón no implicará salir en bote por los barrios de Villa Crespo, Palermo, Flores o Liniers. La situación será completamente diferente a partir del nuevo túnel de 9.900 metros, que irá desde la avenida Juan B. Justo y Cuenca hasta la misma obra de descarga en Punta Carrasco. Además, este túnel recibirá caudal en una derivación intermedia en Honorio Pueyrredón y Juan B. Justo.
Según confirmó Daniel Capdevila, titular de la Unidad de Proyectos Especiales del arroyo Maldonado, “la tuneladora Margot sigue trabajando a razón de 500 metros lineales por mes, con 600 obreros todos los días. Y ya se encuentra excavando a la altura de Donato Alvarez, en La Paternal”. El ingeniero aclaró que la excavación terminará en diciembre próximo, pero que comenzará a funcionar a mediados del año que viene. “En ese período se terminarán de probar todas las derivaciones”, dijo.
El trazado del túnel se ha proyectado bajo espacios públicos como calles, avenidas y parques. Y su profundidad está calculada en función de las obras de infraestructura que atraviesan la Ciudad, como los subtes B y D, tres viaductos ferroviarios y una autopista elevada.