5 abril, 2025

En la Coalición Cívica preparan una troika de conducción sin Lilita Carrió

0

El magro resultado electoral fue como un baldazo de agua fría para los dirigentes de la Coalición Cívica, que ahora viven momentos de reflexión e instrospección para ver cómo siguen adelante. El revés que sufrió la candidatura presidencial de Elisa Carrió, que consiguió tan sólo el 3 por ciento de los votos, los obligó a pensar cómo hacer para que no se le firme el certificado de defunción al partido.
En ese contexto, ya son varios los que están pensando en la posibilidad de que los dirigentes jóvenes, que crecieron bajo la luz de Carrió, se hagan cargo del partido, mientras la chaqueña mantiene un rol de acompañamiento. En ese sentido, además, se expresó la diputada en la conferencia de prensa en la que asumió la derrota. “No voy a dejar la política y voy a acompañar desde un lugar secundario a mi fuerza”, sentenció.
Por eso, la idea que por ahora más fuerza tomó es que dirigentes como Adrián Pérez, Alfonso Prat-Gay, María Eugenia Estenssoro, Juan Carlos Morán, Fernando Sánchez, Maximiliano Ferraro, Pablo Javkin (de Rosario) y Magdalena Odarda (Río Negro), entre otros, asuman la conducción y redefinan la identidad partidaria. Y recién después planear esquemas de alianzas. Algunos piensan en Hermes Binner, otros prefieren esperar con la mira más allá del 23 de octubre.
“Primero tenemos que encargarnos de la Coalición Cívica, después vemos para dónde vamos. Uno no puede refortalecerse recostándose en el que está con más votos”, explicó el legislador porteño Fernando Sánchez, con relación a Binner. “Lo bueno es que todos queremos seguir en este partido, modificando estrategias y haciendo un planteo profundo”, agregó.
El legislador electo Maximiliano Ferraro adhirió. “Tenemos que promover una renovación, que sea complemento de Lilita. Hoy en la CC hay una nueva generación que ya puede hacerse cargo, ayudar a la reconstrucción del partido y la relegitimación del liderazgo”, expresó.
Mientras Carrió se encuentra en Guadalajara, México, visitando a su hijo mayor Enrique (“Chinqui”), que próximamente la hará abuela, los dirigentes de la Coalición Cívica mantienen infinidad de charlas y debates informales. El objetivo es organizarse de cara al congreso partidario que realizarán el 6 o 10 de septiembre. “Yo conversé con la mayoría de los distritos y la idea es hacerse cargo, relegitimar el liderazgo, dar una vuelta de timón partidario y no dejar de lado el partido nacional que construimos”, afirmó Ferraro.
Como era de esperar, abundan las autocríticas respecto del rumbo que tomó el partido. “Tenemos que dejar de ser un partido parlamentario”, reconoció Sánchez. “La idea es resignificar el contenido y el sentido, para armar un partido para gobernar”, se ilusionó Ferraro. Uno de los debates principales será cómo mantener la impronta instransigente de Carrió y a la vez tener ambiciones de gobernar.
Existe una serie de escollos en el camino de reconstrucción. Primero, el grado de convencimiento de Carrió de dar un paso al costado. Segundo, que Adrián Pérez, que asoma como una de las caras principales, se queda sin banca de diputado. Y, por último, Carrió seguirá siendo diputada dos años más, lo que podría dificultar futuros acuerdos.

Deja un comentario