Lopez Murphy sostuvo que la oposición debe "priorizar" la elección legislativa
En diálogo con DyN, López Murphy expresó que "los candidatos presidenciales de la oposición están obligados a hacer una reflexión seria sobre los dilemas" que ofrece el panorama electoral con vistas a las elecciones del 23 de octubre.
"En este contexto, bien podría registrarse la renuncia de algún candidato presidencial o bien convocar al voto de determinadas boletas; sin embargo, lo primero es una cosa difícil, aunque posible de lograr", aseguró el ex ministro de Defensa y de Economía del gobierno de la Alianza.
Reconoció que "la presidenta hizo una elección muy buena y tiene todo a su favor para imponerse en octubre, y por ello, la oposición debe hacer un enorme esfuerzo para que los votos apuntalen el control y el balance del Ejecutivo a través del Congreso".
"El oficialismo obtuvo en primarias una victoria contundente, y las razones de esto, y no fue mi caso, fue que mucha gente subestimó el potencial (electoral) del kirchnerismo y también el fraccionamiento que mostró la oposición", señaló.
Admitió que "detrás de la victoria oficial está la prosperidad económica, producto de una situación internacional muy favorable para la Argentina, y en segundo lugar, la gobernabilidad".
Consultado sobre el desempeño electoral que exhibieron los otros candidatos, López Murphy señaló que "da la sensación" de que el candidato presidencial del Frente Popular, Eduardo Duhalde obtuvo "mucho" voto en la Capital Federal con el objeto de "asegurar sus votos en el Gran Buenos Aires: y eso no se reiterará" en octubre.
"En menor medida, aunque para Alfonsín se aplica el mismo criterio, los votos obtenidos por la fórmula presidencial de Udeso desilusionó a mucha gente que pensaba que iba a hacer una elección mejor", explicó.
En otro orden, reconoció que el candidato del Frente Amplio Progresista Hermes "Binner tuvo una mejor elección de la que yo esperaba pese a que no se esperaba su derrota en Santa Fe".