5 abril, 2025

Boudou, Bossio y el precio de sus departamentos

0

Diego Bossio y Amado Boudou no sólo los vincula una carrera compartida en la Anses -Bossio es el actual titular del organismo y sucedió en el cargo al ministro de Economía en julio de 2009-, sino que ambos parecen tener la misma buena suerte a la hora de comprar departamentos: habrían conseguido precios más baratos que los valores de referencia del mercado.
Según las declaraciones juradas de los dos funcionarios conocidas esta semana, Boudou y Bossio habrían pagado por cada metro cuadrado de sus departamentos entre 1000 y 1800 dólares menos que los precios que se manejaban en la compra y venta de departamentos de la Capital.
El más beneficiado parece haber sido Bossio. Según su declaración de bienes difundida ayer, el director ejecutivo de la Anses compró en agosto de 2010 un departamento de 202 metros cuadrados en Recoleta por 608.843 pesos.
Por ese entonces, el cambio entre pesos argentinos y dólares -la moneda habitual en la que se realizan este tipo de operaciones- promediaba $ 3,95. Es decir, Bossio tuvo que desembolsar 154.137 dólares en total, o US$ 763 por metro cuadrado.
Sin embargo, según un cuadro de precios que La Nacion publica periódicamente en el suplemento Propiedades, basado en datos suministrados por varias inmobiliarias y por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), en agosto del año pasado el metro cuadrado de un departamento nuevo en Recoleta costaba entre 2500 y 4000 dólares.
De esta manera, haciendo la mínima comparación, Bossio habría conseguido su departamento con una rebaja de hasta US$ 1737 por metro cuadrado.
"Que un departamento en Recoleta cueste 150.000 dólares era un precio fiable en 2002, con el país en plena crisis. Pero no el año pasado. Desde 2005 los valores no hicieron más que subir", señaló a La Nacion un importante referente del circuito inmobiliario.
"Si ese precio es real, hasta yo quisiera ser comprador. Nos están charlando", expresó otro corredor inmobiliario, que pidió expresamente mantener el anonimato.
Por ese departamento, por los ahorros propios y el aumento de sueldos, el patrimonio de Bossio creció en 18 meses un 144 por ciento, según Clarín. En su declaración de 2009, Bossio dijo tener $ 436.543 entre todos sus bienes. En 2010, $ 1.068.621,10.
En tanto, el ministro de Economía y candidato a vicepresidente habita un departamento de 91 metros cuadrados en Puerto Madero, otra de las zonas más cotizadas de la Capital. Según la declaración de bienes que La Nacion publicó, el compañero de fórmula de Cristina Kirchner pagó 673.800 pesos por ese inmueble.
En abril de 2008 -fecha en que Boudou dice haber comprado el inmueble-, la cotización del dólar promediaba 3,15 pesos. Así, el ministro gastó unos 213.900 dólares: US$ 2350 por cada metro cuadrado.
Según la referencia del mercado en ese entonces, el metro cuadrado de un departamento nuevo en Puerto Madero oscilaba entre 3500 y 5500 dólares. Es decir, Boudou habría conseguido ahorrar, como mínimo, 1100 dólares por cada metro cuadrado de su departamento.
Boudou reaccionó ayer duramente contra La Nacion y Clarín. "Hubo una operación mediática muy fuerte, muy berreta, de muy mala fe. Los dos [diarios] pusieron que mi patrimonio había crecido un 74 por ciento. Yo declaré que tengo 145.000 pesos y ellos dijeron que eran dólares", sostuvo en declaraciones a radio Continental.
Sin embargo, fue el propio ministro de Economía quien juró en su declaración patrimonial de bienes que presentó ante la Oficina Anticorrupción tener "25.000 pesos y 145.600 dólares americanos" depositados en dinero en efectivo.
US$ 763
m2 en Recoleta
Declaró haber pagado Diego Bossio en 2009. Para el mercado, costaba entre US$ 2500 y 4000.
US$ 2350
m2 en Puerto Madero
Dice haber pagado Amado Boudou en 2008, US$ 1100 menos que el valor de mercado

Deja un comentario