Buscan promover la inserción laboral de los adolescentes en Buenos Aires
El objetivo fundamental de este nuevo proyecto es lograr que los jóvenes puedan construir -luego de su egreso del hogar- un proyecto de vida independiente, a través de la capacitación laboral, la formación educativa y el acompañamiento necesario.
Es por eso que, de aprobarse el proyecto, a partir de las aspiraciones y potencialidades de cada joven, se le otorgará una beca estímulo, no menor al 85% del salario mínimo vital y móvil, y/o una pasantía en dependencias del Estado o en empresas privadas. Por otro lado, se realizarán cursos de capacitación laboral que serán gratuitos y dictados acorde a los perfiles laborales de cada uno.
Por medio de este proyecto se trata de .garantizar la continuidad del trabajo realizado por el Estado en el marco del sistema de promoción y protección de derechos, a través del acompañamiento y sostenimiento de los proyectos de vida de cada uno de los/as jóvenes.
Por último, según la diputada Monzón, "es necesario estimular el estudio y perfeccionamiento de estos jóvenes con vocación, y colaborar en su inserción socio- laboral, para que puedan desplegar sus potencialidades y desarrollar su vocación en igualdad de condiciones que cualquier otro adolescente, que ha tenido la suerte de vivir con sus referentes afectivos".