Braille para los edificios públicos
Una placa identificatoria en sistema braille en el ingreso de todos los edificios públicos situados en la Ciudad y de dominio público porteño será instalada a partir de una ley que fue sancionada ayer por la Legislatura porteña, a raíz de una presentación realizada por el diputado Sergio Abrevaya (Coalición Cívica). La placa tendrá el nombre y domicilio del edificio al cual se accede y horario de atención al público.
La ley 447 que da marco a la política para la plena participación e integración de las personas con necesidades especiales plantea la eliminación de todos los obstáculos que se opongan a su pleno desarrollo y participación. La norma debe ser reglamentada por el Ejecutivo para su puesta en funcionamiento.
Según el artículo 42° de la Constitución porteña, debe garantizarse a todas las personas con necesidades especiales “el derecho a su plena integración, a la información y a la equiparación de oportunidades”. Además, prevé el desarrollo “de un hábitat libre de barreras naturales, culturales, lingüísticas, comunicacionales, sociales, educacionales, arquitectónicas, urbanísticas, del transporte y de cualquier otro tipo, y la eliminación de las existentes”.