5 abril, 2025

Caso Candela: El Gobierno cierra filas con Scioli

0

El gobierno de Cristina Kirchner cerró filas ayer con la administración bonaerense de Daniel Scioli y buscó que no se vislumbraran fisuras ni pases de factura por la conmoción que provocó en la sociedad el asesinato de Candela Rodríguez . "Acá falló todo el sistema de seguridad. Scioli tiene buena voluntad, pero fracasó la inteligencia policial de la Nación y la provincia", decían ayer cerca del entorno presidencial, desde donde se siguieron de cerca los incidentes en la comisaría de Hurlingham durante la marcha por Candela.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, ratificó la sintonía con Scioli y ubicó a la Casa Rosada cerca del gobernador. "No estamos ausentes", dijo. No reveló detalles de esa colaboración para no obstaculizar la pesquisa. En Balcarce 50 aseguran que la sintonía predomina hoy entre la Presidenta y el gobernador bonaerense, pese a que hace meses sus adláteres disentían, por lo bajo, en la discusión de la inseguridad .
En ese contexto, Cristina Kirchner se mostró anoche junto a un Scioli preocupado y circunspecto, rodeada de unos 2000 empresarios, en la comida del Día de la Industria, que organizó la Unión Industrial (UIA) en Tecnópolís. La CGT de Hugo Moyano, los ministros y los gobernadores completaron una postal que mostró al poder político y económico en pleno, un ámbito en el que la Presidenta se siente cada vez más a gusto.
Hasta ingresar en la comida, ella se informó de los ataques a la comisaría de Hurlingham en la marcha de protesta por el crimen de Candela, según La Nación.
Por lo económico, y no tanto por la seguridad, el clima político interno en la Casa Rosada, al menos en el sector presidencial, es hoy más que distendido. Hay certeza total de que en las elecciones presidenciales del 23 de octubre próximo, la jefa del Estado obtendrá más que el 50,24% de los votos que obtuvo en las primarias del 14 de agosto último.
"Las tensiones se sienten pero dentro del Gabinete: se palpitan algunas disputas posteriores a octubre, cuando se peleen los ministerios. Muchos se posicionan, pero la Presidenta decide", comentaba ayer un funcionario.
En este contexto, Aníbal Fernández buscó que el Gobierno quede asociado a la pesquisa del crimen. "No estamos ausentes", afirmó en la red social Twitter desde la mañana. Y dijo que la Casa Rosada seguirá colaborando. "La aberración a la que fuera sometida una criatura como Candela nos consterna a todos. No estamos ausentes y colaboramos de la mejor manera", dijo Fernández.
"Hubiéramos querido con el alma que todo el esfuerzo hubiera dado como resultado la vuelta a casa de Candela, pero con vida", afirmó.
El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, calificó el crimen de "hecho horroroso" y señaló que "merece un rápido esclarecimiento". "Con la muerte de Candela nos han matado a todos", dijo a la prensa tras inaugurar el I Congreso sobre el Digesto Jurídico Argentino, en el Banco Nación.
El secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, agregó que la familia de ocultó datos a los investigadores.
"Se actuó sin tener la información que debían haber proporcionado los que sabían que era una extorsión ", dijo el funcionario.
La ministra de Seguridad, Nilda Garré, en tanto, sólo dejó trascender ayer a la prensa la firma con los jefes de las fuerzas federales de seguridad de una resolución para crear un sistema de gestión de la información para perfeccionar la lucha contra el delito de trata de personas. Pero sus voceros no atendieron las consultas.

Deja un comentario