Fuerte intervención del Central para frenar la devaluación del peso
Este mediodía, mientras la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, presentaba una muestra de billetes de Eva Perón, los operadores de la autoridad monetaria esperaban la señal para frenar el rally que inició el peso: se profundizó su devaluación y tocaba $4,27 tipo vendedor en el micro-centro porteño.
Pasadas las dos de la tarde, el Banco Central consolidó una inyección de más de U$S 250 millones para frenar la caída del peso y lo llevó a un cierre de $4,20 (tipo comprador) y $4,25 (tipo vendedor) frente al dólar, según estimaron a este medio tres analistas privados consultados por este medio.
Durante esta semana, la cotización del dólar sufrió una fuerte volatilidad y obligó al BCRA a inyectar divisas en el mercado para frenar las presionas alcistas. El miércoles ya había destinado más de U$S 200 millones para enfriar la demanda.
Desde julio pasado se aceleró la devaluación del peso por efecto de mayor demanda y superó la pauta del año pasado. Durante todo 2010 el dólar se encareció 4,7%. En cambio, en los nueve meses que van de 2011 ya ha crecido 6,78% ó 27 centavos frente a los $3,98 en los que arrancó este año.