10 abril, 2025

Comenzó el seminario sobre Periodismo Parlamentario en el Congreso

0

Con el auspicio de Semanario Parlamentario, el Senado de la Nación es sede de las Primeras Jornadas Nacionales de Periodismo Parlamentario, que se realizan este lunes y martes en el Salón de las Provincias del Palacio Legislativo.
El objetivo del encuentro es compartir experiencias, realizar aportes y abrir las puertas del Congreso de la Nación para reunir a periodistas parlamentarios de todo el país, profesionales de la Comunicación y estudiantes que se encuentren cursando los dos últimos años de la carrera.
Entre los expositores se destaca la presencia de periodistas de los medios acreditados en el Congreso, entre ellos: La Prensa, La Nación, Clarín, Semanario Parlamentario, las Agencias de Noticias DYN y NA, Canal 13, TN, Canal 7, La Voz del Interior, Los Andes, entre otros.
Asimismo, está previsto un panel de radio y otro de voceros -de senadores y diputados- que darán detalles en relación con las tareas que desarrollan.
En este mismo contexto, la senadora nacional Norma Morandini comentará su experiencia como periodista y legisladora, y las autoridades de la Cámara hablarán del sistema y procedimiento parlamentario de las leyes.
Se suman a este grupo de panelistas reconocidos profesionales, como por ejemplo, el doctor Facundo Manes, Médico y Master in Sciences, que dirige el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) y el Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Además, es profesor de Neurología de la Conducta y Neurociencias Cognitivas de la Universidad Favaloro, miembro del Cognition and Brain Sciences Unit, Medical Research Council, Cambridge, Inglaterra, y presidente de la World Federation of Neurology Research Group on Aphasia and Cognitive Disorders (RGACD).
También disertará el doctor en comunicación Luciano Elizalde, Magíster en Ciencias Sociales con orientación en Sociología, y profesor universitario e Investigador Asistente en el CONICET.
Los temas a tratar están directamente vinculados al trabajo periodístico legislativo, entre ellos:
– PERFIL PROFESIONAL DEL PERIODISTA PARLAMENTARIO – Sergio Crivelli (La Prensa)
– LOS DESAFÍOS DEL PERIODISMO DIGITAL – Alfredo Gutiérrez (Clarín)
– AGENCIAS DE NOTICIAS: LLEGAR PRIMERO, LLEGAR MEJOR – Diego Dulce (DYN), Pablo Sieira (NA)
– EL DESAFÍO DE TELEVISAR LA NOTICIA PARLAMENTARIA – Gonzalo Aziz (TN – Canal 13)
– COBERTURA PÚBLICA, NO GUBERNAMENTAL -Fernando Fraquelli – Canal 7
– PARLAMENTARIO: VINCULO ENTRE EL PODER LEGISLATIVO Y LOS CIUDADANOS – Oscar Benini, José Di Mauro (Semanario Parlamentario)
– UNA MIRADA FEDERAL SOBRE LA AGENDA POLÍTICA PARLAMENTARIA – Horacio Serafini (La Voz del Interior), Mario Fiore (Los Andes)
– EL CRONISTA PARLAMENTARIO: EL PESO COMPLETO DE LOS PERIODISTAS – Gustavo Ybarra (La Nación)
– PRENSA POLÍTICA Y LA INFORMACIÓN SOBRE DERECHOS – Paula Atlante (Vocera bloque UCR)
– CEREBRO POLÍTICO – Dr. Facundo Manes
– CONGRESO Y COMUNICACIÓN DE CRISIS – Dr. en Comunicación Luciano Elizalde
– SISTEMA Y PROCEDIMIENTO PARLAMENTARIO DE LAS LEYES – Autoridades del HSN
– GESTIÓN EN COMUNICACIÓN: LA VOZ DE LOS QUE TIENEN VOZ – Julio Paz (Vocero Julio Cobos)
– SENADO TV. EL PARLAMENTO ABIERTO – Gustavo Videla (Director General de Imagen Institucional y Tecnología de la Comunicación).
El cierre de la actividad estará a cargo de las autoridades de la Cámara, quienes entregarán certificados de asistencia.

Deja un comentario