6 abril, 2025

Argentina ingresa al Banco del Sur y desembolsará 2.000 millones de dólares

0

El Banco del Sur quedó más cerca de su puesta en marcha. Este miércoles 07/09 la Cámara de Diputados aprobó por mayoría de 210 votos afirmativosla Creación del Banco del Sur.
El proyecto del Banco del Sur -que apunta al desarrollo económico y social, así como a obras de infraestructura de países de América del Sur- contempla la integración de un capital inicial de 7.000 millones de dólares para su puesta en marcha. Con la ratificacion de Argentina, el total del capital suscripto del Banco del Sur será del 64,3 por ciento.
Para ponerlo en marcha hay que alcanzar el 66,3 por ciento del capital suscripto, ya que el convenio constitutivo establece que entrará en vigencia la entidad “con la mayoría simple de los países fundadores que, adicionalmente, representen en conjunto más de las dos terceras partes del capital suscripto del Banco”.
Argentina, Brasil y Venezuela, como miembros fundadores de peso, suscribirán acciones Clase A por 6 mil millones de dólares, en una proporción de 2 mil millones cada uno, que deberán ser aportados en cinco años, con un equivalente a 400 millones de dólares por año que se verá reflejado en el Presupuesto General de la Adminsrtacion Pública Nacional.
Ecuador y Uruguay, en tanto, suscribirán acciones de 400 millones de dólares, y Bolivia y Paraguay, a razón de 100 millones cada uno. Tendrán la ventaja de que deberán integrar el capital en un plazo mayor, de 10 años.
El esquema de aporte de capital previsto para Argentina establece que el 20 por ciento del capital suscripto deberá integrarse en el período no mayor a un año, y hasta el 10 por ciento podrá ser en moneda local. De ahí que la Argentina deberá prever durante el primer año, un equivalente a 400 millones de dólares, que deberá estar contemplado en el Presupuesto 2012.
Hasta ahora, dieron el visto bueno a la creación de ese organismo regional los Congresos de tres de los siete países fundadores de la región: Venezuela, Ecuador y Bolivia. Además de Argentina, restan ratificarlo Brasil, Uruguay y Paraguay.
El "Banco del Sur", tendrá por objeto financiar el desarrollo económico, social y ambiental de sus países miembros, en forma equilibrada y estable, haciendo uso del ahorro intra y extrarregional así como fortalecer la integración, reducir las asimetrías y promover la equitativa distribución de las inversiones entre sus países miembros.
El Banco del Sur tendrá su sede principal en la ciudad de Caracas, y dos subsedes en las ciudades de Buenos Aires y La Paz, pudiendo establecer en el futuro las dependencias que fueran necesarias para el desarrollo de sus funciones.
Para el cumplimiento de su objeto, el Banco tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones, pudiendo ejercer las funciones y realizar los actos que hagan a su objeto o estén relacionados con el mismo. En este sentido, cabe resaltar que el Banco prestará asistencia crediticia únicamente en los países miembros, para la ejecución de proyectos en el ámbito territorial de UNASUR.
Entre sus funciones principales se encuentran financiar en cualquier país miembro a órganos estatales, entidades autónomas, empresas mixtas, empresas privadas, cooperativas, empresas asociativas y comunitarias, que lleven a cabo proyectos de soberanía alimentaria, energética, de la salud, de los recursos naturales y del conocimiento.
Igualmente, tendrá entre sus funciones promover y facilitar asistencia técnica multidisciplinaria para la preparación y ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo, incluyendo la identificación de programas de inversión, el estudio de prioridades y la formulación de propuestas sobre proyectos específicos tanto nacionales como Regionales o de complementación y cooperación.

Deja un comentario