6 abril, 2025

Schoklender rompe el silencio: "El gobierno está digitando todo esto"

0

Sergio Schoklender decidió romper el silencio y habló en exclusiva con la revista Noticias. Fueron tres horas en la tarde del miércoles 7 en la editorial Perfil, en las que decidió contar "su verdad". Fue un cambio en la estrategia, que implicó la renuncia de sus abogados, asumir su propia defensa y salir al contraataque. En la explosiva entrevista – de 10 páginas y que le realizó Mariel Fitz Patrick-, afirma que resolvió patear el tablero porque "traspasaron" dos límites que dijo haberles puesto a quienes le pidieron que guardara silencio: "Que garantizaran que las obras de Madres siguieran y no dejaran a la gente sin trabajo, y que no le rompieran las pelotas a mi hijo o al Colegio, porque no se lo merecen".
En el diálogo, y mientras fumaba un cigarrillo tras otro, reveló la trama de corrupción a través de las obras públicas y los desmanejos de ciertos funcionarios, en especial tras la muerte de Néstor Kirchner. En particular, acusó al hombre con quien Hebe de Bonafini consultaba la realización de las obras de Madres en las distintas jurisdicciones: José López, el secretario de Obras Públicas de la Nación. Él habría sido el encargado de pedir coimas para la concreción de las obras para la "caja" política. "Hay infinidad de lugares donde fuimos y en los que se comprometió obra de la Fundación pero, o porque no había arreglado con López, o porque no le gustaba cómo habían votado en las elecciones, decía que ese convenio no se firmaba". Y ante la pregunta de Noticias de que quería decir con "arreglar", respondió: "Arreglar es arreglar. Y es como se maneja la obra pública en el mundo. La única – y si hace falta me corto la mano delante tuyo- que nunca pagó coima ni sobreprecio a nadie, fue la obra de Madres. Yo no iba a permitir que el dinero para las viviendas de los más necesitados fuera a enriquecer a algún funcionario o a la caja política".
También develó cómo se financió la campaña política de los precandidatos kirchneristas a intendente de la Ciudad Amado Boudou y Abel Fatala, a través de la Fundación. Dijo haber presentado ante la Justicia facturas por 1.500.000 pesos en afiches y gastos de campañas para promover esas candidaturas. "También están las facturas pagadas por la Fundación a la consultora Doris Capurro, que contrataron para la campaña. Y esto se hacía así, no porque yo era un loco que revoleaba la plata, sino porque alguien daba la orden", reveló.
Dijo que entre la documentación que le dejó a Oyarbide hace casi un mes, estaban los comprobantes de la cuenta a nombre de Hebe de Bonafini, de la Caja de Asturias, en España, firmados por ella por retiros que, hasta el 2009, llegaban a dos millones de euros. "Ella retiró esa plata en efectivo personalmente en la delegación de la Caja de Asturias que está en la avenida Córdoba en Buenos Aires. Alguna vez la acompañé yo, otras veces con alguien de seguridad o con otra madre. La Justicia debería averiguar cómo es que Hebe transfiere plata en negro desde allá, sin pasar por ningún control bancario. Eso sí es lavado", aseguró
Respecto de la titular de Madres, también afirmó que ella prefirió "estar bien" con Cristina, y "no hacerla enojar" por sobre la defensa de las obras y el reclamo de los fondos respectivos. "El argumento de Hebe era que si Cristina no quería, no siguiéramos con la construcción de viviendas. Y mi argumento era: Yo estoy con el gobierno nacional y popular, en la medida que sea nacional y popular. Si en algún momento, ese esquema cambia, no es mi problema".
Schoklender también acusó al juez Norberto Oyarbide -a quien llamó "muñequito de Aníbal Fernández"- de querer "planchar" la causa judicial, por orden del gobierno, para enfriar la investigación y el escándalo que rozaría al gobierno hasta después de las elecciones de octubre. "El gobierno está digitando todo esto. Para salvar a las Madres a cualquier precio, están dispuestos a entregar a Sergio Schoklender, por más que yo no haya hecho nada. Pero no voy a ser el pato de la boda ni aceptar que quieran cargar sobre mí y sobre la gente que ha puesto la vida en esto, un manto de sospecha y corrupción, que es absolutamente injusto".
También se quejó de la permanente prórroga del secreto de sumario que el magistrado viene imponiendo sobre la causa, y anunció que le va a presentar una denuncia penal por haber guardado en la caja de seguridad del Juzgado "un sobre con documentación muy importante" y no haber hecho "nada" al respecto. Adelantó que desde la semana entrante se sentará en la puerta de su Juzgado y que se quedará allí hasta que lo indague.
En la extensa entrevista también se refirió a Alejandra Bonafini, a quien acusó de haberse beneficiado en operaciones inmobiliarias con dinero de la Fundación, y confesó su deseo de retomar la relación con su hermano Pablo, con quien no habla desde que estalló el escándalo.

Deja un comentario