A punto de derrumbarse el Proyecto Sur
Todo comenzó cuando un comunicado que criticaba el empréstito de 500 millones de dólares aprobado en la última sesión ordinaria en la Legislatura, aparecía firmado por "Fabio Basteiro, legislador por Buenos Aires para Todos", sin mencionar en ningún momento a Proyecto Sur, el bloque al que pertenece, junto a otras ocho agrupaciones.
"Fue un error al escribir, nada más. El bloque no se separa" aclararon los voceros de Basteiro, restándole importancia al asunto. Sin embargo, la sombra de la disolución ya había vuelto a acechar al movimiento de Fernando Pino Solanas.
No es ningún secreto que Proyecto Sur comienza a sufrir las consecuencias de los magros resultados cosechados en los comicios porteños, donde salieron terceros con el 12 por ciento de los votos, y de la mala actuación en las elecciones primarias nacionales, en las que tanto su candidata presidencial, Alcira Argumedo, como la mayor parte de las listas a diputados y senadores nacionales, quedaron sin chances de presentarse en octubre.
No obstante, la agrupación aún está en condiciones de presentar sus candidatos a diputados nacionales en la Ciudad y en las provincias de Chubut, Santa Cruz, Neuquén y Mendoza. Pero en lugar de seguir la campaña presencialmente y apoyar a sus postulantes, Solanas prefirió volver a poner el acento en su carrera cinematográfica y asistir al Festival de Venecia a presentar su última película, "Tierra Sublevada II: Oro Negro".
Si bien dentro de su tarea en el recinto legislativo los diputados de Proyecto Sur continúan con votos uniformes, sin disidencias, uno de ellos, Rafael Gentili, quien desde que se conoció la derrota de Pino en los comicios porteños afirmó que votaría al kirchnerista Daniel Filmus, admitió que no está garantizada la unidad del bloque en el futuro.
" Las discusiones que tenemos como bloque tienen que ver con lo que sucede fuera de la Legislatura", explicó Gentili, y concluyó: "todo lo del bloque tiene que ver con el posicionamiento de las diferentes fuerzas políticas a nivel nacional. Ya veremos que sucede".
Por ahora, la unidad de Proyecto Sur continúa, aunque se vislumbra demasiado frágil. Con pocos votos y su líder carismático autoexiliado en Europa, los cimientos del bloque parecen tambalear.