Schoklender promete ir el jueves al Congreso
La convocatoria de la oposición para que Sergio Schoklender se presente en la Cámara de Diputados ya tiene fecha y hora: será el jueves, a las 10 de la mañana.
El ex apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo recibirá mañana la invitación formal para concurrir al Congreso, pero por ahora, en contactos informales, Schoklender prometió que asistirá, según supo LA NACION de fuentes parlamentarias.
Schoklender se presentará en una reunión informativa a la que asistirán los integrantes de las comisiones de Asuntos Constitucionales (que preside la peronista Graciela Camaño) y de Vivienda (que lidera el radical Hipólito Faustinelli).
La iniciativa tiene el aval de toda la oposición, salvo del Frente Amplio Progresista (FAP), que lleva como candidato presidencial a Hermes Binner. "Nosotros no somos jueces para dirimir, sino que para eso está uno de los pilares fundamentales de la República", se diferenció el gobernador socialista.
Mientras participaba de una "barrileteada contra la corrupción" Binner dijo que hay que exigirle "a la Justicia que actúe" en el caso. Así volvió a distanciarse de los otros partidos opositores, que en los últimos días le recriminaron en público y en privado tener una actitud funcional al Gobierno.
"Yo le digo que no tenga miedo de tomar el toro por las astas. Desde el Congreso también podemos hacer aportes, pero no tenemos que tener miedo a meternos en el barro. Esta es una causa empantanada por un juez sospechado", dijo Camaño a LA NACION cuando se enteró de la negativa de Binner.
"Uno no puede permanecer en silencio ante denuncias de esta gravedad y ante la manifiesta inacción de la Justicia", había coincidido más temprano el jefe del bloque de diputados de la UCR, Ricardo Gil Lavedra.
Contactos
Al margen de estas diferencias con el socialismo, los jefes de los bloques parlamentarios opositores cruzaron llamadas todo el fin de semana para avanzar en la convocatoria.
Con el correr de las horas perdió fuerza la propuesta de la UCR de crear una comisión investigadora especial para revisar sus denuncias, por la negativa del kirchnerismo a habilitar esa posibilidad.
"El caso tiene ribetes que justifican una comisión investigadora, pero para eso necesitamos que la Cámara sesione y somos realistas: el kirchnerismo no va aceptarlo", se sinceró el diputado Gustavo Ferrari (Peronismo Federal), mano derecha de Francisco de Narváez
En ese escenario, todos coincidieron en indagar a Schoklender sobre los temas específicos que competen a cada comisión. En el caso de la Comisión de Vivienda, se ocuparán de las denuncias de Schoklender, que directamente acusó al secretario de Obras Públicas, José López, de pedir coimas y manejar la obra pública según sus simpatías y conveniencias.
"Queremos que sus expresiones queden en versión taquigráfica, un documento administrativo que sirva como aporte a la Justicia", explicó Faustinelli.
En cambio, los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales indagarán sobre las denuncias de que la fundación que preside Hebe de Bonafini financió las campañas porteñas del ministro de Economía, Amado Boudou, y del subsecretario de Obras Públicas, Abel Fatala, por más de un millón y medio de pesos..