8 abril, 2025

Para el PRO, los túneles evitarán accidentes

0

El diputado, en diálogo con los medios, explicó que "hay un convenio donde el gobierno nacional se ocupa del soterramiento del Sarmiento y la Ciudad en hacer una cantidad de pasos bajo nivel o de túneles en distintos puntos donde fue acordado. Esto permitía aumentar la frecuencia de los trenes y hacer que el tránsito tenga mayor seguridad, para evitar accidentes y por otro lado tener mayor rapidez".
"Lo que han dado todos los estudios es que, en el mundo, cuando uno va a hacer un túnel en la avenida que hoy tiene una barrera se hacen primero dos túneles accesorio, para no trabar el tránsito. Después cuando están abiertos, que se hacen en el transcurso de seis meses, se hace el túnel central", detalló.
Asimismo, arremetió contra la legisladora kirchnerista María José Lubertino quien había dicho que "el gobierno de la Ciudad había emitido un crédito para los subtes, cuando llega el dinero no tenían los proyectos , y, por lo tanto, se perdía dinero con el monto este depositado en el Banco Ciudad y entre gallos y medias noches quisieron votar en la legislatura una transferencia de estos recursos para hacer unos túneles, sin haber hecho los estudios de impacto ambiental y las audiencias públicas en cada una de las comunas".
Con respecto a estas declaraciones, Ritondo señaló que "la diputada está faltando a la verdad porque la única del bloque kirchnerista que no votó fue ella. El diputado Cabandié, presidente del bloque, acompañó esta iniciativa, porque entendía que era importante tanto para la nación como para la Ciudad que sea así".
Además expresó que "todos saben que cuando se habla de subte son obras de larga data, entonces, nos parecía que era bueno que mientras eso tenía que descansar y no ser utilizado y aplicable al subte, sea aplicable a otra resolución de un problema. Tan simple como eso, pero se hace política, porque hay once o quince o veinte vecinos para los que es fácil sumarse a la política de la asamblea y decir ‘no, es una barbaridad’, pero debe primar el interés general por sobre el interés particular".

Deja un comentario