5 abril, 2025

El PRO pide explicaciones de la demora de entrega de leche en Provincia

0

Para Monzón es necesario que ambas iniciativas, que dependen del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, se puedan cumplir en tiempo y forma en distrito de Zárate.
Según datos publicados en la prensa, ya que no hay datos oficiales, el distrito cuenta con alrededor de 7.800 niños y niñas, de 0 a 6 años, empadronados en el "Plan Más Vida", lo que significa que aproximadamente más de la mitad (el 55%) dependen de él para cubrir sus necesidades nutricionales. Este dato da muestras del alto impacto que tiene el Plan en este municipio y la gravedad derivada de los retrasos sobre los que este proyecto pretende arrojar luz.
Con respecto a este, Monzón solicita las causas e informes de diferentes problemas, entre ellos, el retraso en la distribución de la leche, la cantidad de niños y niñas perjudicados, el cambio de marca de la leche y la fórmula de la nueva para corroborar que sea análoga a la anterior y, por lo tanto, apta para su consumo.
Por otro lado, la diputada revela que también se registraron retrasos en las entregas de las Tarjetas de Alimentos. Esta consiste en una tarjeta de débito emitida por el BAPRO, que permite acceder a un monto fijo que el Ministerio de Desarrollo Social acredita mensualmente a cada beneficiaria según su número de hijos, y que está destinada a la compra de alimentos. Por este motivo, Monzón exige la explicación de las causas por las cuales también se ocasionaron retrasos en la entrega de la Tarjeta de Alimentos que contempla el mismo Plan y qué cantidad de familias beneficiarias y niños y niñas que se ven perjudicados con estos retrasos.
Con respecto al "Programa Comadres", por medio del escrito, solicita las razones de la discontinuidad de la entrega de ajuares desde aproximadamente el mes de junio del corriente, y la aclaración de la edad de los destinatarios del mismo: si será para embarazadas, niños recién nacidos o de más edad.
Por último y como principal fundamento del diseño y presentación de este proyecto, la diputada Monzón argumenta que "el acceso a una alimentación adecuada es un derecho fundamental y la consideración de las consecuencias extremadamente negativas que en el desarrollo físico, intelectual y social de los niños y niñas puede tener la falta y/o la inadecuada nutrición en la primera infancia

Deja un comentario