9 abril, 2025

Capitanich fue re-electo

0

El gobernador kirchnerista Jorge Capitanich logró la reelección en Chaco con un contundente triunfo. Sus primeras palabras tras la victoria fueron dedicadas a Néstor Kirchner, a quien homenajeó emocionado, y a la Presidenta, con quien se había comunicado telefónicamente minutos antes.
"Este triunfo es suyo, Cristina", señaló el gobernador, y remarcó que tuvo "la convicción de acompañarla en momentos difíciles cuando grupos corporativos quisieron destituirla".
Acompañado por el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el titular de Economía, Amado Boudou, entre otros funcionarios, explicitó su total respaldo al "proyecto nacional" y, al dirigirse a la Presidenta, manifestó: "Tenemos un desafío que es trabajar juntos por la Argentina".
Los cómputos oficiales le daban al gobernador más del 64 por ciento de los votos, muy por encima del radical Roy Nikisch, quien fue gobernador en el período 2003-2007, y apenas superaba los 30 puntos.
El oficialismo provincial llegó a estos comicios con una cosecha del 60 por ciento de los votos en las primarias abiertas del 14 de agosto. El gobernador lograba hoy superar ese porcentaje, algo que refuerza su lugar como uno de los posibles presidenciables a futuro. No obstante, al tanto de esa lectura, Capitanich advirtió: "No quiero que se especule qué voy a hacer en el 2015. Quiero que continúe el proyecto sin personalismos".
Por último, Capitanich tuvo un especial saludo para el candidato a vicepresidente, Amado Boudou. "Ojalá que Crsitina tenga un contundente triunfo para que mi amigo sea vice. Siempre es bueno tener un amigo en las altas esferas ", bromeó.
El mandatario aprovechó su discurso para pedir para su nueva gestión "más vivienda popular" y anticipó que lo hablará con la Presidenta. Además, adelantó que quiere implementar las elecciones primarias a nivel provincial.
En estos comicios, los antepenúltimos a las elecciones nacionales de octubre, 759 mil chaqueños estuvieron habilitados para elegir gobernador y vice, diputados provinciales, intendentes y concejales. Desde el gobierno provincial informaron que participó el 80 por ciento del padrón.
Las restantes fórmulas para los máximos cargos que se presentaron en la provincia fueron Proyecto Sur Chaco, con Danilo Legal-Daniel Benítez; Partido Obrero, que postuló a Fanny Charo Alcire y a José Porretti; el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), con Noemí Alvarez y Clara Leyes, y el Movimiento Libres del Sur, que propuso el binomio Carlos Martínez-Mariano Barrios.
Mayor poder
De mantener esta diferencia, Capitanich lograba obtener el dominio de la Legislatura y revertir la paridad que tiene hoy con el radicalismo. Además, el oficialismo provincial lograba ganar la mayoría de las intendencias.
Voto electrónico
En la jornada de hoy Chaco puso en marcha, por primera vez en la historia provincial, el sistema de voto electrónico. Se trató de una prueba piloto que alcanzó al 10 por ciento del padrón.
Capitanich, que concurrió a votar junto a sus hijas Guillermina y Jorgelina, utilizó el nuevo sistema, que se aplicó en 300 mesas de cuatro localidades.
Tanto el gobernador como su principal rival coincidieron en destacar esta modalidad y el ejemplo de transparencia que se evidenció en la provincia a lo largo de la jornada electoral..

Deja un comentario