5 abril, 2025

Mestre es el nuevo alcalde de la ciudad de Córdoba y Schiaretti fue a felicitarlo

0

El candidato a concejal radical Javier Bee Sellares dijo a las 18:15 que "las bocas de urna están dando un triunfo importante al doctor (Ramón) Mestre".
Mestre será el próximo intendente de la ciudad de Córdoba, aventajando por 10 puntos porcentuales a Olga Riutort, quien a su vez aventajó a Héctor Campana y Esteban Dómina.
"No les puedo explicar lo contento que estoy", dijo Mestre en el balcón de la sede partidaria pasadas las 21:45, minutos después de que el gobernador Juan Schiaretti y su vice Héctor Campana -el candidato de Unión por Córdoba, 3ro. en estos comicios- lo saludaran en el histórico edificio.
Schiaretti felicitó en la Casa Radical a Ramón Mestre, junto a Campana, en un gesto fue considerado histórico, ya que ningún gobernador justicialista había ingresado a la Casa Radical desde el regreso a la democracia.
"Seguramente su padre desde el cielo sentirá orgullo por lo que Ramoncito ha hecho y ha llegado a ser intendente", dijo.
"Ha cambiado el signo político, por lo tanto corresponde que venga a saludar al vencedor", agregó.
"La voz del pueblo es la voz de Dios, cuando nos toca ganar y cuando nos toca perder. Me parece muy bien que el radicalismo pueda festejar", remarcó.
Mestre reconoció el gesto que tuvo Schiaretti y Campana para con su persona y la de su padre.
Emocionado, prometió "llevar adelante la recuperación de Córdoba", una ciudad de la que dijo que "se encuentran en una situación complicada". El futuro sucesor de Daniel Giacomino recordó a su padre (fue intendente entre 1983-1987 y 987-1991 ) y dijo: "Seguramente está aquí con nostros acompañándonos".
También prometió trabajar en coordinación con el gobernador electo José Manuel de la Sota y con quien triunfe a nivel nacional el 23/10. Con Mario Negri y Oscar Aguad en el balcón, no faltó un mensaje para el propio partido: pidió ceder terreno a la juventud.
A las 22:00, escrutadas 2.104 mesas (el 71,59%), Mestre se imponía con el 35,64%, por sobre Olga Riutort (27,69%), Campana (21,21%) y Esteban Dómina (7,75%).
Después de las 20:30, Dómina, Riutort y Campana, con pocos minutos de diferencia, salieron a admitir públicamente el triunfo de Mestre.
Una bio
De acuerdo a datos de la Junta Electoral Municipal, votó el 70% del electorado.
El ganador se presenta así en su página web:
"Nací el 2 de julio de 1972 en Córdoba Capital.
Estoy casado con Melisa Gauchat y soy papá de Juana y Bautista Mestre.
Soy abogado, me recibí el 11 de diciembre de 1996 y desde Junio de 2006, fui presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical.
Estudié en la Universidad Nacional de Córdoba y continué su formación profesional en diversas áreas del Derecho. En la Universidad Austral de Buenos Aires realicé un Master en Derecho de la Regulación de los Servicios Públicos, con la convicción de que la política no sólo necesita hombres honestos, sino también funcionarios capaces y con liderazgo.
Fui Presidente de la juventud de capital del Movimiento de Participación y Renovación, UCR, Provincia de Córdoba, 1995-1996. Secretario general del comité capital de la UCR Córdoba, 2004-2006. Presidente del comité Capital de la UCR, Córdoba, 2006-2008.
Candidato a Intendente de la ciudad de Córdoba en 2007.
Concejal de la UCR Córdoba, desde el 2007, hasta noviembre de 2009."
Él es hijo de Ramón Bautista Mestre (San Juan, 21 de agosto de 1937 — Córdoba, 6 de marzo de 2003), odontólogo afiliado a la Unión Cívica Radical, que forjó su carrera política en la provincia de Córdoba con una línea opuesta a la del ex gobernador Eduardo Angeloz, y fue alcalde de la capital provincial, interventor federal en Corrientes, gobernador de Córdoba y ministro del Interior de la Nación.
Escenario
El candidato presidencial de la UCR, Ricardo Alfonsín, ya se encuentra en Córdoba para celebrar con Mestre el triunfo electoral.
Ernesto Sanz, presidente nacional de la UCR, dijo a Cadena 3 que "es un espaldarazo a un hombre, un líder regional".
El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Juan Carlos Massei, ya reconoció el triunfo radical, con ciertos eufemismos para no violar las normativas, que impiden dar datos hasta después de las 21.
"Está muy claro que hay una amplia recuperación de un partido tradicional y una brusca caída de un partido que había obtenido excelentes resultados en otras elecciones", consideró.
Mestre sería el intendente electo con menor caudal de votos en la capital cordobesa desde el retorno de la democracia (hasta ahora, ese lugar lo ocupa Daniel Giacomino, con el 42,5%).
Pero su victoria fue holgada.
Riutort se habría impuesto a Campana -quien llevó de candidata a vice a Alejandra Vigo, la esposa del gobernador Juan Schiaretti- y a Esteban Dómina, del Frente Cívico, quien estuvo muy lejos de conseguir un nivel de votos cercano a Luis Juez el 07/08.
El anterior triunfo radical en Córdoba capital fue hace 16 años, cuando Rubén Martín obtuvo la reelección. Luego lo sucedieron Germán Kammerath (Unión por Córdoba), Luis Juez (Frente Cívico) y el actual intendente Daniel Giacomino, quien se distanció de su antecesor.
En total se presentaron 11 candidatos a intendentes. Estuvieron habilitados para votar 993.776 vecinos. Recién alrededor de las 21 se conocerán los primeros resultados oficiales, cuando ya hayan sido escrutadas 100 mesas.
Además de intendente y vice, los cordobeses eligen hoy a 31 concejales y 5 miembros del Tribunal de Cuentas.
La fuerza ganadora incorporará un mínimo de 16 ediles, por lo que tendrá mayoría propia en el Concejo Deliberante. Las restantes bancas se distribuirán entre las minorías por el sistema proporcional D’Hont.

Deja un comentario