6 abril, 2025

Tras la denuncia de clientelismo, Cristina comenzó sus actividades en Rosario

0

En medio de los cruces con Hermes Binner por su denuncia de clientelismo, Cristina Fernández arribó a Rosario, donde inauguró el Instituto de Biología Molecular de Rosario (IBR) en La Siberia.
Según publica Rosario3, la Presidente se entrevistó con las autoridades del centro de investigación, descubrió una plaqueta y enseguida fue a mezclarse con el público. Pero no hizo declaraciones a la prensa.
Cristina, seguida de cerca por el candidato a diputado Omar Perotti y por el presidente del bloque oficialista de la Cámara baja, Agustín Rossi, saludó a profesionales, estudiantes y demás personas que se llegaron hasta la zona de Ocampo y Esmeralda para verla y se emocionó cuando un grupo de trabajadores de la construcción la llamó para sacarse una foto con ella.
Luego se sacó las fotos con los investigadores del (IBR), con cuyo jefe, Diego de Mendoza, charló un rato al llegar, también con la presencia de Lino Barañao, ministro de Ciencia y Técnica. Los otros ministros que viajaron con ella, entre ellos el de Economía Amado Boudou, quedaron en un segundo plano, al igual que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Al término de la recorrida que duró alrededor de 20 minutos, salió al aire libre y accedió a sacarse fotos con varios de los cientos de rosarinos que gritaban su nombre. Emulando a su fallecido esposo Néstor Kirchner, la Presidente rompió el protocolo mezclándose con los asistentes, y se emocionó hasta las lágrimas, publica La Capital.
Según Rosario3, Cristina se mostró más dispuesta a estar con el público que con los funcionarios, entre ellos Hermes Binner, quien protagonizó duros cruces con el Gobierno nacional (ver nota relacionada).
El gobernador la recibió a las 12.00 en el aeropuerto, luego de asegurar que camiones de Gendarmería "descargaban electrodomésticos anticipando la llegada de Cristina”. Esta denuncia fue replicada por la ministro de Seguridad, Nilda Garré, quien dijo que "ni el predio, ni los camiones son de Gendarmería", pero nunca negó "los regalos".
Apenas tomó la palabra, Cristina aclaró que no iba a polemizar con el gobernador y manifestó: "Pobre y flaco favor le haría a la comunicad de instalar en lugares inapropiados debates que son para otros ámbitos".
"La ciudadanía evalúa a través de la forma más cristalina, que es el voto en las elecciones, el resto tenemos que ocuparnos de gobernar", señaló desde el atril.
Al referirse en su alocución al crecimiento de Santa Fe, conducida por el socialismo, la Presidente recordó las obras que realizó en la provincia Néstor Kirchner y aseguró que el 40% de los créditos a empresas locales fueron concedidos a la provincia de Santa Fe.
"Deja claro que el Gobierno no mira el color politico de ninguna provincia a la hora de tomar decisiones", enfatizó.
En ese marco, dijo que Santa Fe "se desarrolla más que en otros lugares, porque la conciencia y la práctica cooperativista en esta provincia es muy fuerte".
El predio que inauguró Cristina concentrará a todos los institutos de investigación dependientes del Conicet, más empresas del ámbito privado. La construcción cuenta con 4.500 metros cuadrados de laboratorios distribuidos en cuatro pisos.
Se trata de la columna vertebral del Centro Científico Tecnológico Rosario (CCT), un polo de producción de vanguardia según calificó el ministro nacional del área, Lino Barañao.
El nuevo edificio, con más y mejor espacio, brindará una infraestructura acorde a las demandas para investigación, representando una importante inversión de casi 20 millones de pesos para la investigación en Argentina.
La segunda actividad de la Presidente en Rosario es un contacto con unos 500 empresarios de la región en el anfiteatro del Centro Cultural "Parque de España".
El encuentro se desarrollará en el marco de la entrega de Créditos del Bicentenario, con aportes para Parques Industriales y financiamiento de empresas.
Desde allí dialogará mediante videoconferencia con el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, que estará en Colón inaugurando tres tramos de la Autovía Ruta Nacional N° 14.
El acto continuará con la proyección de un video institucional y descubrimiento de una placa alusiva a la puesta en marcha de la Central Térmica Sorrento de Rosario que significó una inversión privada de 320 millones de pesos para la reparación, reactivación y gestión de la usina que tendrá una potencia instalada de 130 MW.
Posteriormente, la presidente pondrá en marcha el Programa Nacional de Parques Industriales del Bicentenario, con la entrega de aportes no reintegrables para iniciar las obras de infraestructura interna en 16 parques industriales que generarán 6.649 empleos en nueve provincias del país con una inversión de casi 4,8 millones de pesos.
Luego está previsto que Cristina y su comitiva se trasladen a Nueva York, adonde arribarán el martes.

Deja un comentario