6 abril, 2025

El Gobierno le dará más fondos a Enarsa para la importación de energía

0

Más de la mitad de los fondos de los que dispondrá Enarsa para el ejercicio 2012 estarán destinados a financiar la importación y la venta subsidiada de gas y combustibles líquidos al mercado interno.
De los $15.204,9 millones destinados a la empresa estatal y que están previstos en el proyecto del Presupuesto nacional para el próximo año, el 66,1% tiene como fin "fundamental" solventar "la diferencia entre el precio de importación del combustible y el precio de venta del mismo al mercado interno". Así lo señala el texto del proyecto al que accedió Urgente24.
Esa porción del presupuesto de la energética se financia con fondos del Tesoro Nacional, cuyo montó asciende para 2012 a $10.050 millones destinados a costear "erogaciones corrientes de la empresa", un 152% más de los $3.984 millones previstos para el ejercicio actual.
La estatal apenas financiará el 27,5% de su presupuesto total, ya que contará sólo con fondos propios por $4.179,2 millones en concepto de Ingresos de Operación, "resultantes principalmente de la venta de combustibles".
El documento indica que las actividades que "explican la mayor proporción de las erogaciones corrientes" son el Programa de Energía Total (que vende combustibles líquidos, principalmente importados, a precio subsidiado e importa GNL a través de buques) y la importación de gas desde Bolivia.
El Presupuesto de la empresa estatal tendrá en 2012 un incremento del 110% respecto al año anterior, cuando le fueron asignados $7.217,280 millones.
Por otro lado, se registra un aumento en la proporción de las transferencias del Tesoro Nacional. Este año, como se dijo, los aportes nacionales alcanzarán el 66,1% del presupuesto de Enarsa contra el 55,2% previsto para el ejercicio 2011. En cuanto a los "Ingresos por Operaciones", o sea los fondos propios de Enarsa, éstos tendrán una participación prevista del 30,8% en 2011, mientras que en 2012 retroceden al 27,1%.
De acuerdo al documento que será tratado próximamente en el Congreso, se estima que Enarsa tendrá en 2012 gastos corrientes por $14.662,1 millones, por lo que el "Resultado Económico" arroja un saldo positivo de $542,800 millones. Claro que el superávit sólo se explica por los desembolsos del Tesoro Nacional.
En cuanto a los recursos de capital -señala el proyecto- mayoritariamente están compuestos por "Transferencias de la Administración Nacional destinadas a financiar la inversión en centrales termoeléctricas y el gasoducto del noreste argentino".
El texto del Presupuesto 2012 indica que los "Ingresos de Capital" de Enarsa sumarán $1.557,230 millones mientras que los "Gastos" en este rubro alcanzarán los $1.551,300 millones.

Deja un comentario