Un tren a mitad de camino
La expectativa de poder volver a unir, por la vía ferroviaria, la Argentina y Uruguay quedó trunca a mitad de camino. El primer tren en 30 años que recorrería 813 kilómetros entre Pilar y Paso de los Toros no llegará a destino por "cuestiones administrativas", según aseguraron voceros de TBA, empresa que dirige el servicio.
El "Tren de los Pueblos Libres" partió a las 8.20 desde Pilar, provincia de Buenos Aires, pero no podrá llegar al departamento de Tacuarembó. El servicio arribará esta noche a la ciudad uruguaya de Salto.
La formación no podrá completar su recorrido por un problema con la habilitación para ingresar a territorio uruguayo. Tenía estipuladas 7 paradas en la Argentina y 5 en Uruguay, a un costo de 140 pesos. TBA explicó que, antes de tener parada la formación, se prefirió poner en marcha el servicio e ir perfeccionándolo con el tiempo.
El servicio, con más periodistas que pasajeros, había sido anunciado en un acto por los presidentes de ambos países, Cristina Kirchner y José Mujica,el 29 de agosto.
El tren, una novedad. Pese a estas deficiencias, el tren generó revuelo en algunos pequeños pueblos por donde pasó, desde Pilar hasta Concordia. Para muchos curiosos, la llegada de un tren fue algo inédito, debido a que esas vías estaban en desuso desde hacía décadas.